Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / La Junta de Andalucía impulsa la participación de las mujeres para contribuir a la igualdad de género en las políticas de desarrollo rural

           

La Junta de Andalucía impulsa la participación de las mujeres para contribuir a la igualdad de género en las políticas de desarrollo rural

05/07/2016

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha desarrollado desde final de 2015 hasta junio de este año una veintena de encuentros con más de 400 mujeres de los ámbitos asociativo, empresarial y político con el objetivo de impulsar la participación femenina en las políticas de desarrollo rural. Con estas reuniones, que finalizaron el pasado día 28 de junio, la Junta pretende contribuir a la igualdad de género en el diseño y planificación de las nuevas estrategias incluidas en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020.

El enfoque Leader, que lleva más de 20 años implantado en los territorios rurales de Andalucía, se caracteriza por ser un modelo ascendente, en el que la participación ciudadana es la base fundamental. Este modelo se vertebra a través de los 52 Grupos de Desarrollo Rural (GDR) presentes en el medio rural andaluz, que supone más del 90% de la superficie de Andalucía, con una población de unos 4 millones de personas, de las que el 50% son mujeres. Actualmente, se están seleccionando los grupos para el nuevo marco, por lo que es un momento crucial para que la ciudadanía, hombres y mujeres, se impliquen y decidan qué quieren para sus territorios.

Desde la Consejería, consciente de las dificultades estructurales que padecen muchas mujeres para participar en estos procesos, se ha puesto en marcha un proyecto de sensibilización e información para impulsar su intervención y poder incorporar sus necesidades, conocimientos, opiniones, aportaciones a las Estrategias de Desarrollo Local Leader. La finalidad es que sus propuestas sean tenidas en cuenta en la programación de las actuaciones que se vayan a ejecutar en sus territorios durante los próximos siete años de ejecución del PDR. Para ello, durante las reuniones los representantes de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural han tomado nota de los principales obstáculos que limitan la participación de las mujeres para trabajar con ellas de manera conjunta, aportándoles información y herramientas para encontrar posibles soluciones.

El intercambio de información ha servido para, entre otras conclusiones, concretar una serie de actuaciones demandadas por todas las participantes para afrontar la nueva etapa en mejores condiciones. Entre otras, llevar a cabo programas de formación y empoderamiento, revisar e impulsar las asociaciones de mujeres, fomentar la puesta en marcha real de los planes de igualdad en empresas y entidades del medio rural, etc.

Como ejemplo de proyectos y experiencias a tener en cuenta, se ha puesto en valor el III Plan de Igualdad, que está elaborando actualmente el GDR del Valle del Guadalhorce; o la Mesa de Igualdad en el sector agroalimentario del GDR de la Subbética Cordobesa, que le ha valido el premio a la Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2015 a una de sus cooperativas participantes.

Este ciclo de reuniones se enmarca en la estrategia de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en favor de la igualdad de género. El 10 de mayo el Consejo de Gobierno inició los trámites para la elaboración del I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en la Actividad Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía.

El documento, que está previsto que se apruebe antes de final de año, establecerá las medidas dirigidas, entre otros objetivos, a reforzar el papel que la población femenina desempeña en la revitalización y diversificación económica del medio rural y de las zonas litorales con presencia de la pesca. Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo