Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Las empresas dedicadas a las inspecciones de equipos de aplicación de fitosanitarios en Andalucía puedan ejercer su actividad sin barreras

           

Las empresas dedicadas a las inspecciones de equipos de aplicación de fitosanitarios en Andalucía puedan ejercer su actividad sin barreras

28/06/2016

La Asociación Nacional de ITEAF viene desde hace tiempo movida por la preocupación referente a la concesión única a una empresa pública para realizar inspecciones en el territorio de Andalucía, lo que repercutía en la actividad del resto de empresas pertenecientes a este sector y vulneraba, según nuestro entender, los derechos de libre competencia de otras empresas y actividad, de esa u otra parte de España.

Finalmente, y tras un largo período de negociación e instancias ante las AAPP y la Administración General del Estado, ANITEAF intervino ante dichos organismos durante estos últimos meses, consiguiendo que la Junta de Andalucía aprobara una Orden (la Orden del 20 de Mayo de 2016 por la que se hace público el Programa de inspección de equipos de aplicación de productos fitosanitarios y se establece el modelo de solicitud y comunicación de la actividad de inspección). El 9 de mayo de 2016, se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el Decreto ley 3/2016, que ”ha derogado la exclusividad para el servicio de inspección en Andalucía que, hasta la fecha, estaba asignado a VEIASA por lo que otras empresas podrán prestar ese servicio”. Con esta derogación y modificación, impulsada y defendida por ANITEAF, se ha conseguido que las empresas dedicadas a las inspecciones de equipos de aplicación de fitosanitarios puedan ejercer su actividad sin barreras.

Es de especial importancia recordar la necesidad de realizar una inspección de calidad, ya que es un aspecto que nos afecta a todos, principalmente al agricultor, que necesita una garantía de calidad en cuanto a la protección de su maquinaria y al ahorro en fitosanitarios (evitando pérdidas innecesarias), al personal usuario de los equipos, a los que se les debe proveer de seguridad laboral realizando una inspección adecuada y, por supuesto, asegurar el cumplimiento de la Directiva Europea de uso sostenible.

Desde hace tiempo se han venido realizando inspecciones inadecuadas, según nuestro entender de lo que debe una inspección adecuada a la responsabilidad de usuarios e inspectores, por parte de algunas ITEAF. Presentando el caso ante las AAPP, la Asociación ha conseguido la revocación, por parte de las CCAA de Castilla y León y Aragón) de las autorizaciones concedidas por estas, por llevar a cabo una actividad inapropiada realizando inspecciones no adaptadas a la normativa vigente, provocando así una minusvaloración del sector, la pérdida de rigor del mismo ante los agricultores y una competencia desleal hacia el resto de ITEAF.

Recordar que ANITEAF defiende, principalmente, al agricultor y en ese camino abogaremos por inspecciones y servicios dignos, y a la altura de nuestro sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo