Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / La Junta de Andalucía vuelve a discriminar a Jaén y le complica la tramitación de la ITV de los equipos aplicadores de fitosanitarios, según ASAJA

           

La Junta de Andalucía vuelve a discriminar a Jaén y le complica la tramitación de la ITV de los equipos aplicadores de fitosanitarios, según ASAJA

20/06/2016

Jaén vuelve a ser discriminada por la Junta de Andalucía. En este caso en lo referente al plazo para que sus agricultores pasen la ITV (ITEAF) a los equipos aplicadores de productos fitosanitarios. La revisión de estos equipos de plaguicidas es obligatoria a nivel nacional y en Andalucía va con mucho retraso. A esto se le suma que Jaén, junto a Córdoba, será la primera en empezar a pasar las inspecciones. El plazo está abierto ya y termina el 15 de septiembre. La normativa nacional establece que se puedan pasar hasta el 26 de noviembre. Sin embargo, en La provincia de Jaén aún no hay entidad homologada alguna para pasar la ITEAF, pese a que el plazo corre. ASAJA-Jaén pide que se subsane cuanto antes esta situación, sobre todo teniendo en cuenta el importante volumen de este tipo de maquinaria que hay en la provincia. Indica que, desde que el Ministerio estableció la obligatoriedad de hacer estas inspecciones hace ya casi un año, se le ha pedido a la Junta que pusiera los medios necesarios para realizarlo, algo que no se ha hecho hasta ahora, cuando también se ha liberalizado la concesión de estas ITV, hasta ahora en manos exclusivas de Veiasa.

Los propietarios de maquinaria aplicadora de productos fitosanitarios de la provincia deberán pasar una ITV obligatoria, la llamada Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Fitosanitarios (ITEAF). El plazo establecido por el Ministerio es hasta el 26 de noviembre. Sin embargo, y a través de la normativa publicada en BOJA el 25 de mayo, las provincias de Jaén y Córdoba, precisamente las que más maquinaria de este tipo albergan tendrán que empezar las primeras con el trámite y terminar también las primeras, el 15 de septiembre. La Junta ha zonificado las provincias andaluzas y, para Jaén, establece de plazo límite esta fecha. A esto se suma que, actualmente, no existe en la provincia de Jaén entidad alguna homologada para pasar esta ITEAF, pese a que el plazo continúa corriendo. No en vano, en la norma de 25 de mayo también se ha aprobado la liberalización de las empresas que pueden pasar la ITV, hasta hoy en concesión exclusiva con Veiasa.

“Se trata de una grave discriminación a una provincia donde el paso de esta inspección se prevé harto farragosa”, apunta Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén. “Recuerda que ha sido la propia Junta de Andalucía la que ha retrasado el proceso que, “desde ASAJA le llevamos pidiendo desde hace meses” y que ahora, “cuando se le echa el tiempo encima”, cuando le “entran las prisas”. Valero insiste en que la normativa nacional establece hasta el 26 de noviembre el plazo y no entiende por qué en Andalucía se va a hacer según la provincia. Insiste en que el plazo nacional “ya es corto de por sí, teniendo en cuenta el volumen de maquinaria de este tipo en Jaén”.

ASAJA-Jaén aclara que la inspección es obligatoria y se deberá hacer a pulverizadores hidráulicos, pulverizadores hidroneumáticos, pulverizadores neumáticos, pulverizadores centrífugos, espolvoreadores y equipos de aplicación montados en aeronaves. No pasar estas inspecciones puede tener penalizaciones en las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y sanciones administrativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo