Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Solicitan en Cataluña no asumir el coste de la vacunación obligatoria contra la lengua azul

           

Solicitan en Cataluña no asumir el coste de la vacunación obligatoria contra la lengua azul

19/04/2016

El sector ovino-caprino catalán representado por JARC, la FECOC, ASAJA y la Asociación de Ganaderos del Pallars consideran, que dado que la Consejería de Agricultura de Cataluña se ha negado a establecer la vacunación voluntaria contra la lengua azul y ha establecido una vacunación obligatoria a 100 Km de la frontera con Francia (país donde se han detectado focos de esta enfermedad), se debería tener en cuenta lo siguiente:

– Indemnizar los ganaderos por todos los daños producidos durante los 60 días posteriores a la vacunación (muerte animales, abortos, reducción de la producción, etc), y por los que puedan aparecer a más largo plazo y convertirse en crónicos (afectación en la reproducción, etc ). Actualmente, a pesar de sólo han vacunado cerca de un 19% de las explotaciones de ovino catalanas, ya se han dado casos de perjuicios importantes para la vacunación. Como ejemplo, indican que una explotación de La Garrotxa murieron 30 ovejas y se han producido 25 abortos.

– No vacunar a determinados animales que se encuentren en las últimas fases de gestación, débiles, etc, y posponerlo si están en la montaña. De esta última demanda se deriva el hecho de solicitar que se prolongue el plazo máximo de vacunación que finaliza este mes.

– ¿Qué las instituciones europeas unifiquen los criterios de actuación respecto a esta enfermedad, porque actualmente no hay un plan de lucha global y coherente. Esta situación conlleva desigualdad de trato que afecta a la producción de los ganaderos catalanes. En Francia, territorio donde se han detectado los focos, no se obliga a vacunar, y el País Vasco, situado en la franja de 100 Km desde la frontera francesa, tampoco.

Por otra parte, denuncian la coacción ejercida por los representantes del DARP y los veterinarios, que están obligando a vacunar amenazando con no entregar la guía necesaria para mover el ganado, establecer sanciones o denegar determinadas ayudas.

Finalmente, las organizaciones recuerdan que esta enfermedad no afecta a la salud humana, destacan que la sanidad es un elemento esencial en las explotaciones ganaderas, pero la vacunación obligatoria contra lengua azul en las condiciones actuales es una imposición incoherente que los perjudica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo