Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El Comité de Seguimiento de la lengua azul de Cataluña insta a seguir vacunando los rebaños de ovino y vacuno

           

El Comité de Seguimiento de la lengua azul de Cataluña insta a seguir vacunando los rebaños de ovino y vacuno

12/04/2016

El Departamento de Agricultura de Cataluña ha evaluado los resultados de la prueba piloto de la campaña de vacunación preventiva contra la lengua azul, después de que el Comité Técnico de Seguimiento haya informado que no se han observado efectos adversos graves generalizados vinculados a la vacunación.

En el marco de esta campaña de prevención de la enfermedad de la lengua azul, se han vacunado 355 explotaciones de ovino y 1.278 de vacuno, con un total de 60.915 y 141.190 cabezas, respectivamente.

Una vez analizados los resultados de las actuaciones de seguimiento oficial llevadas a cabo desde el inicio de la campaña de vacunación preventiva, el Comité concluyó que hay que seguir vacunando los rebaños de vacuno y ovino dada la situación de la enfermedad en Francia, donde ya se han declarado 237 focos.

Desde ahora y hasta los plazos establecidos por la normativa, los ganaderos deben vacunar obligatoriamente el ganado de las explotaciones de ovino y vacuno ubicadas a 100 km de la frontera con Francia, tal como establece la orden del Ministerio de Agricultura .

El objetivo principal de esta medida es poder dar la máxima protección a los rebaños y aplicar política sanitaria que evite la extensión de la enfermedad. En esta línea, el Departamento ha pedido al Ministerio de Agricultura que se coordinen las políticas sanitarias de la Unión Europeo con el objetivo de unificar criterios en la estrategia a seguir para hacer frente a la enfermedad

Hay que recordar que otras comunidades autónomas como Navarra y Aragón también están aplicando la vacuna preventiva con el objetivo común de evitar la entrada de la enfermedad.

El Departamento de Agricultura de Cataluña creó el comité de seguimiento a raíz de la preocupación manifestada por el sector ganadero ante la posible aparición de efectos adversos derivados de la aplicación de la vacuna frente a la lengua azul. Este comité está formado por veterinarios del DARP, técnicos del CReSA, ganaderos y veterinarios de campo y es el encargado de evaluar las comunicaciones de sospechas de efectos adversos recibidas en el Servicio de prevención en salud animal, así como proponer las medidas técnicas correspondientes en función de las conclusiones obtenidas de esta evaluación. Fuente: DARP

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo