Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Más del 60% de los expositores de la 144 Fira de Sant Josep de Mollerussa (Lleida) cumplen sus objetivos

           

Más del 60% de los expositores de la 144 Fira de Sant Josep de Mollerussa (Lleida) cumplen sus objetivos

23/03/2016

Pagina nueva 4

La
Fira de Sant Josep de Mollerussa (Lleida), la Feria Catalana de la Maquinaria
Agrícola, celebró del 17 al 20 de marzo su 144ª edición con la participación de
285 expositores y 150.000 visitantes, cifras superiores a la anterior
convocatoria.

 

El
certamen cosechó también un nuevo récord de profesionales en las jornadas
técnicas, con 1.500 asistentes a las trece sesiones que se llevaron a término y
entre las que destacó la 15 Bolsa Interpirenaica de Cereales, con 400 operadores
de diferentes puntos de España y Europa, especialmente del sur de Francia y
Suiza, además de Italia, Rusia, Ucrania, Polonia o EEUU.

 


Mencionar
también el I Encuentro de Jóvenes del Campo, una apuesta del Departamento de
Agricultura del Gobierno catalán que contó con 250 inscritos y donde se
compartieron experiencias y conocimientos, o InnoEspai, una plataforma de
presentación de nuevas técnicas en agricultura.

 

La
edición de este año, que acogió el Campeonato de Catalunya CastKills, estuvo
inaugurada por el presidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont,
quien elogió la feria leridana como “certamen de referencia por su capacidad de
innovación” y loó su vocación internacional.

 

La
Fira de Sant Josep ha cerrado su 144ª edición con un positivo balance que se
desprende de los datos aportados por las encuestas realizadas a los expositores
y donde más del 60% de éstos afirman haber cumplido sus objetivos. Otros de los
datos ponen de manifiesto que el 80% de las firmas participantes tienen la
intención de repetir su presencia en la feria en la próxima convocatoria o que
el 85% calificaron como bien o muy bien la valoración global del certamen.

 


Además del presidente de la Generalitat, el certamen contó en sus actos
oficiales con consejeros de diferentes departamentos como con la de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Alimentación, Meritxell Serret; la de Gobernación,
Administraciones Públicas y Vivienda, Meritxell Borràs, y el de Territorio y
Sostenibilidad, Josep Rull.

 

La
feria ha visto satisfecha también su apuesta por la internacionalización. Sobre
este punto, destacar el convenio previo firmado entre Fira de Mollerussa, como
entidad organizadora, y la asociación APRICMA con vistas a emprender acciones
que incidan precisamente en este tema. Asimismo, durante la feria  se llevó a
cabo una reunión del cónsul de Polonia con responsables del programa ACCIÓ de la
Generalitat, FEMEL, APRICMA y la entidad ferial, encuentro que sirvió para
plantear una próxima misión comercial a Polonia.

 

Con una superficie neta ocupada
de casi 20.000 m2, la Fira de Sant Josep reunió en
esta 144ª edición un total de 285 expositores directos (un 2% más que el año
anterior), de los que 129 correspondieron al Recinto Exterior, donde se expone
la maquinaria agrícola y complementos para la agricultura y la ganadería; 135 a
los Pabellones Feriales, dedicados a complementos agrícolas y ganaderos,
servicios industriales y construcción, forrajes, fitosanitarios, semillas y
plantas, entidades y sector agroalimentario, y 21 al Salón del Automóvil,
localizado en el Recinto Piscinas, con la exposición de más de 400 modelos.

 

 

PREMIO DE LA MAQUINARIA
AGRÍCOLA, GANADERA E INSTALACIONES AGROINDUSTRIALES

 

Categorías y Ganadores:

 

–         
Premio Especial de Innovación al
Constructor/ Expositor de Maquinaria Agrícola y/o Ganadera del Estado español,
otorgado por Fira de Mollerussa y dotado con 1.600 euros:

o      
Expositor: Tallers Gili S.L.
de Montgai


Por una cisterna inteligente para la aplicación de purines con comunicación
bluetooth

 

–         
Premio de Innovación en Maquinaria
Agrícola, otorgado por Fira de Mollerussa y dotado con 1.100 euros:

o       
Expositor: Tallers Compar S.A.
de Sant Pere de Torelló

 


Por un remolque esparcidor con báscula y programa de gestión

 

–         
Premio de Innovación en Maquinaria o
Instalaciones Agroindustriales, otorgado por el Col·legi d’Enginyers Tècnics
Agrícoles i Perits Agrícoles de Catalunya (Demarcación de Lleida) y dotado con
1.100 euros:

o      
Expositor:
Watt Energia S.L. de Tàrrega


Por un generador de aire caliente para biomasa de intercambiador de calor
exterior

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo