Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA promueve una plataforma de ganaderos afectados a los que las industrias han decidido dejarles de compra la leche

           

ASAJA promueve una plataforma de ganaderos afectados a los que las industrias han decidido dejarles de compra la leche

15/03/2016

La organización agraria ASAJA de León ha iniciado gestiones para agrupar a todos los ganaderos a los que la industria láctea le deje de recoger la leche, lo que en principio comenzaría a ocurrir a partir del 1 de abril cuando expiran la mayoría de los contratos. Por ahora ya han recibido carta comunicando la rescisión de las relaciones contractuales ganaderos proveedores de la cooperativa Cea Esla y de la empresa quesera Piedra de los Mártires, S.L., ambas de la provincia de León.

En la situación actual de mercado, es muy difícil que los ganaderos a los que abandone una industria los recoja otra, ya que todas tienen ganaderos proveedores habituales con capacidad de incrementar la producción, por lo que es complicado encontrar destino a esta leche salvo con la intervención directa de las administraciones públicas. Únicamente una decisión política podrá evitar que se cierren ganaderías en la provincia de León por falta de comprador, unas ganaderías que por lo general son explotaciones familiares en zonas de montaña, con pocas alternativas para otra actividad económica.

ASAJA está promoviendo una plataforma de afectados y se ha ofrecido a coordinarse con otras organizaciones agrarias para exigir soluciones al ministerio de Agricultura y a la Junta de Castilla y León, quienes deben garantizar un comprador que pague la producción a precios de mercado. Si esto no fuera posible, ASAJA está pidiendo que se les indemnice durante cinco años para que puedan hacer una reconversión ordenada hacia otros subsectores agrícolas y ganaderos.

Aunque es otra problemática distinta, existe otro grupo de ganaderos leoneses que están vendiendo toda su producción o parte de ella a precios de derribo, entre 18 y 25 céntimos de euro el libro, lo que afectaría a la venta diaria de 184.000 litros. Unos 336.000 litros se están vendiendo entre 26 y 30 céntimos por litro. Las ventas por encima de 30 céntimos de euro el litro escasamente afectan a 130.000 litros diarios (el 20% de las entregas). Algunas empresas relevantes en el sector han anunciado verbalmente bajadas de tres céntimos de euro el litro a partir del 1 de abril.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo