Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El 41% de las explotaciones de vacuno de leche de Castilla y León no ha incrementado su tamaño en, al menos, los dos últimos años

           

El 41% de las explotaciones de vacuno de leche de Castilla y León no ha incrementado su tamaño en, al menos, los dos últimos años

28/07/2017

En 571 explotaciones de vacuno de leche de Castilla y León, de las 1.400 existentes en la actualidad, no se ha producido incremento de los censos en al menos los dos últimos años, lo que hace pensar en un estancamiento de la producción en las mismas. Este dato lo ha dado a conocer ayer el FEGA al publicar el número de explotaciones beneficiarias de la “ayuda excepcional al vacuno de leche”, fijado en 571, una ayuda condicionada a que las explotaciones no hubiesen incrementado los censos en los dos últimos años. En opinión de ASAJA, estas explotaciones, que representan el 41% del censo total, son por lo general de tamaño medio o pequeño y no han incrementado su capacidad de producción debido a que la escasa o nula rentabilidad del sector en los últimos años les ha impedido acometer las inversiones necesarias para ello.

ASAJA de Castilla y León culpa a la política de precios, que en estos momentos están hasta tres céntimos de euro en litro por debajo de la media europea, de esta situación de estancamiento, ya que el sector tiene capacidad de crecer si la industria láctea se compromete a comprar el producto a precios rentables. Castilla y León es sin duda una de las regiones de España donde se produce leche de forma más eficiente debido al tamaño de las granjas, a la profesionalidad del sector, a la ubicación logística de granjas e industrias, y a la base tierra de las explotaciones, apoyada por las infraestructuras de regadío.

De la ayuda excepcional al vacuno de leche, aprobada por el Reglamento 2016/1613 de la Comisión, Castilla y León se ha beneficiado con 905.900 euros, lo que representa el 7,73% de todo el importe que ha llegado al sector para el conjunto de España en la primera de las medidas.

El FEGA ha dado a conocer también la segunda de las medidas de esta ayuda excepcional, que es la que va dirigida a explotaciones integradas en una organización de productores legamente reconocida. En este concepto se han beneficiado 538 explotaciones, que han recibido una ayuda por explotación de 461,9 euros, representando Castilla y León el 8,47%. ASAJA ha criticado esta última medida, ya que beneficia a organizaciones de productores creadas ad hoc para optar a la ayuda, y no para el fin para el que deberían de crearse, que no es otro que la negociación conjunta de la venta de la leche de los socios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo