Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Suscrito un Convenio Marco sobre reempleo de granos para siembra

           

Suscrito un Convenio Marco sobre reempleo de granos para siembra

27/07/2017

Las organizaciones ASAJA, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y GESLIVE (sociedad filial de la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales –ANOVE-) presentaron ayer al secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, el convenio sobre reempleo de granos para siembra, que aportará transparencia y mayor calidad y rendimiento de los granos al sector de cereales.

Este convenio permitirá mejorar la calidad de la semilla utilizada, aumentar el índice de utilización de semilla certificada, incrementar las líneas de investigación para obtener variedades que respondan a las necesidades específicas de las regiones españolas, y contribuirá a mejorar la sostenibilidad de los cultivos y a mantener la competitividad de las explotaciones.

El convenio establece un marco que permite no sólo el cumplimiento de la normativa en vigor sobre acondicionamiento de grano y protección de las obtenciones vegetales, sino la reinversión de la contribución por reempleo de semilla de variedades protegidas en programas de investigación diseñados en colaboración y para el sector cerealista en España.

Con carácter indefinido el convenio se aplicará ya a partir de la campaña 2017-18 y establecerá un sistema sencillo y eficiente, que facilitará a los agricultores la gestión de la contribución por el reempleo de semillas. La contribución por reempleo de las variedades protegidas se ha establecido en 1,2 euros/quintal (12 euros/t), también se establece otra forma de pago en función de la superficie de entre 1 y 3 euros por hectárea.

Este convenio, que tiene efectos en todo el territorio nacional, será de aplicación a todos aquellos agricultores, operadores y obtentores que voluntariamente decidan adherirse de forma expresa al mismo, o dar cumplimiento a sus derechos y obligaciones en relación con el uso de la exención agrícola.

Se promoverá la firma de contratos de colaboración con terceras entidades debidamente autorizadas, al objeto de facilitar a los agricultores y a los terceros operadores implicados el cumplimiento de sus obligaciones derivadas del reempleo de granos para siembra de variedades protegidas.
Por otro lado, el convenio crea una Comisión de Seguimiento y Mediación para su impulso y desarrollo en aquellos aspectos que requieran su concreción. Entre sus funciones, la comisión estará encargada de aprobar el plan anual de acción y su correspondiente presupuesto, evaluar las actuaciones que se lleven a cabo en su desarrollo y valorar los resultados obtenidos, entre otras.

Al acto asistieron el presidente de Geslive, Carlos Álvarez; el presidente de ASAJA, Pedro Barato; el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos; el presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Ángel Villafranca; y el director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo