• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El Consorcio del Jamón Serrano Español impulsa su presencia en los mercados exteriores y sella su pieza número 14.000.000

           

El Consorcio del Jamón Serrano Español impulsa su presencia en los mercados exteriores y sella su pieza número 14.000.000

20/07/2017

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) junto con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) continúan su colaboración en las actuaciones que el sector cárnico lleva a cabo en el exterior de España. Su objetivo es seguir impulsando las empresas del sector con acciones de promoción en Europa y América. Fruto de este trabajo, el CJSE ha sellado su pieza número 14.000.000 desde su fundación en 1990. Una cifra que da fe de la amplia experiencia de la entidad en los mercados exteriores, gracias a las intensas campañas de promoción realizadas en los últimos años y que han reforzado el sello de calidad ConsorcioSerrano.

Aunque desde su fundación en 1990 el Consorcio del Jamón Serrano Español ha ido abriendo mercados en Europa y América, México ha sido uno de los focos de atención de las campañas de promoción, ya que en 2016 el país azteca se convirtió en el tercer mercado por importancia para el CJSE en el continente americano (por delante de Brasil y Chile). Con 236.500 kilogramos exportados, el volumen de piezas se incrementó un 26,7% respecto al año anterior.

El apoyo institucional del ICEX a la entidad española ha permitido en México la celebración de cursos de capacitación y formación tanto para distribuidores y grandes cadenas de distribución. El CJSE ha desarrollado también la II Edición del Curso de Maestro Cortadores en Ciudad de México, que ha gozado de gran aceptación. El curso se desarrolló en las instalaciones de la Asociación Mexicana de Restauranteros (AMR), en la que se formó a veintidós personas, que fueron clasificadas en tres categorías profesionales.

Adicionalmente, se han realizado sesiones culturales del jamón ConsorcioSerrano con demostraciones de corte con cortadores profesionales previamente homologados por el CJSE.

Por otro lado, próximamente el CJSE participará en Tapatour, una actividad impulsada por la Cámara de Comercio Española en México, que consiste en una ruta de tapas por varios restaurantes de Ciudad de México para acercar la cultura de la tapa española a sus habitantes.

“Actualmente, estamos desarrollando diversas actividades para el canal profesional, tanto con el canal foodservice como con el canal retail; adicionalmente, estamos poniendo en marcha varias acciones enfocadas al consumidor foráneo. Además de poner el foco de promoción en México, el CJSE, junto al ICEX, no cesa su actividad dentro de Europa a través de acciones en Francia, Alemania y Suecia y Chile, lugares muy importantes para nuestra entidad”, ha puntualizado Miguel Ángel García Bravo, director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo