Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Consejo Asesor de AICA analiza la Memoria Anual de Actividades 2016 y las acciones desarrolladas por la Agencia en el primer semestre de 2017

           

El Consejo Asesor de AICA analiza la Memoria Anual de Actividades 2016 y las acciones desarrolladas por la Agencia en el primer semestre de 2017

14/07/2017

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, presidió ayer el encuentro anual del Consejo Asesor de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), en el que se ha presentado la Memoria Anual de Actividades de AICA correspondiente al ejercicio de 2016, así como las actuaciones desarrolladas por la Agencia durante el primer semestre del presente 2017. También se ha planteado el impacto de la reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre determinadas funciones de AICA.

En relación con éste último aspecto, el Secretario General ha destacado que AICA ha adecuado sus funciones a la sentencia del Tribunal Constitucional, lo que significa que la Agencia va seguir haciendo las inspecciones, por denuncia y de oficio, en la Ley de cadena alimentaria, y que las CCAA pueden también investigar y sancionar incumplimientos de la ley de la cadena, cada uno en su ámbito de competencia.

También ha insistido en que AICA ha actuado siempre de acuerdo con la potestad sancionadora que le da la ley de la cadena (art 26.1) y que los expedientes sancionadores tramitados hasta ahora siguen teniendo validez, al igual que las multas impuestas.

En cuanto a los sistemas de información de mercados, AICA continúa gestionando y manteniendo los sistemas de información, seguimiento y análisis de los mercados oleícolas, lácteos y vitivinícolas y todos los operadores siguen teniendo la obligación de hacer sus declaraciones. Sin embargo, a partir de ahora corresponderá a las Comunidades Autónomas hacer las inspecciones a los operadores del sector oleícola para comprobar la veracidad de los datos que suministran al sistema de información de mercados.

INSPECCIÓN Y CONTROL

En la reunión del Consejo Asesor de AICA se ha dado cuenta de la intensa actividad llevada a cabo en materia de inspección en materia del control de la ley de la cadena alimentaria. Desde la creación de AICA se han y hasta el 30 de junio, la Agencia ha propuesto 686 sanciones por un importe de 8.236.878€.

Durante su intervención, el secretario general ha incidido en que, en sus primeros tres años de actividad, AICA se ha convertido en un referente de control y en una herramienta útil al servicio de todos los operadores del sector agroalimentario.

Ajustado completamente a la legislación vigente, y acorde al principio de flexibilidad, se ha presentado al Consejo Asesor el borrador del IV Plan de Control, para el que se establece un periodo de ocho días para recibir sugerencias por parte de los miembros del Consejo Asesor.

El IV Plan de Control contempla tres líneas de trabajo: en materias relacionadas con el régimen de contratación y prácticas comerciales abusivas, las relativas a Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas y las de coordinación con otras Administraciones Públicas que, a su vez, se distribuyen en tres programas sobre declaraciones obligatorias del sector vitivinícola de la campaña 2017/2018, Contratación y Declaraciones obligatorias en el Sector Lácteo y de colaboración con la Dirección General de la Industria Alimentaria en los sectores del aceite de oliva, leche líquida envasada y carne de pollo.

AGENCIA DE INFORMACIÓN Y CONTROL ALIMENTARIOS (AICA)

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) es un organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Fue creado mediante la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria con el objetivo de controlar el cumplimiento de la misma en lo que respecta a las relaciones comerciales entre los operadores de la cadena alimentaria.

La actividad de control que ejerce la Agencia se realiza cuando ésta recibe una denuncia por incumplimientos a la Ley de la Cadena Alimentaria, y mediante inspecciones de oficio cuando dispone de información o indicios de posibles infracciones a dicha Ley. AICA inicia e instruye el procedimiento sancionador correspondiente en caso de detectar algún incumplimiento siempre que le corresponda hacerlo en virtud de la potestad sancionadora que le otorga la ley de la cadena.

Además, AICA tiene encomendada la gestión de los sistemas de información y control de los mercados en el sector oleícola y en el sector vitivinícola, así como el control oficial de los operadores acogidos a Denominaciones de Origen Protegidas o a Indicaciones Geográficas Protegidas, cuyos ámbitos territoriales se extiendan a más de una Comunidad Autónoma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo