El comportamiento del consumidor francés está cambiando de cara a las compras de carne de porcino y charcutería. En 2016 se ha reducido el consumo de carne fresca en un 3% y en un 0,5% el de charcutería. La reducción de consumo se inició en 2015 y ahora, con esta nueva reducción en 2016 se confirma la tendencia.
Los productos más afectados por la reducción de consumo son los embutidos cocidos, tocino, paté, chicharrones y jamón cocido. El consumo de embutidos de cerdo sigue en general, una tendencia a la baja en Europa debido al efecto generacional, la dimensión salud, aumento de consumidores vegetarianos, la progresión de la carne de aves etc. En Francia, el consumo de salchichas comenzó a declinar en 2015 y la disminución se confirmó en 2016.
En cuanto a las exportaciones francesas de charcutería franceses, no acaban de despegar mientras que los productos españoles e italianos ganan cuota en el mercado francés.
La reducción del consumo de carne de cerdo fresca se explica por una disminución del número de compradores en hogares, que pasó de un 84% en 2015 al 83% en 2016 (86% en 2010), y una disminución de la cantidad comprada por hogar (-2,5 %). En 2016, los hogares compraron una media de 8,7 kg de carne de cerdo fresca. El año se caracterizó por una fuerte caída en las compras de carne de cerdo fresca en los hipermercados (-5%), afectando principalmente a las grandes tiendas.
En los países cercanos a Francia también tuvo un año difícil . Las compras de carne de cerdo fresca bajaron un 3% en España, un 4% en Alemania y un 6% en Italia. Las compras de charcutería cayeron un 1% en España, el 0,5% en Alemania y un 5% en Italia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.