• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Que una vaca se cruce a un monte asturiano de utilidad publica está sancionado con más del triple que si un conductor se salta un semáforo en rojo dos veces

           

Que una vaca se cruce a un monte asturiano de utilidad publica está sancionado con más del triple que si un conductor se salta un semáforo en rojo dos veces

29/06/2017

Las sanciones previstas en la actual Ley de Montes del Principado de Asturias cuando una res entra en un pasto para el que carece de licencia en superficies de cientos de hectáreas y sin cierre alguno, representan un quebranto económico de tal gravedad que resulta imposible de asumir por los ganaderos asturianos.

La Ley de Montes del Principado de Asturias califica como infracción grave “el pastoreo en los Montes de Utilidad Pública sin autorización”, dicha infracción lleva aparejada una sanción de multa con una cuantía comprendida entre 1001 a 100.000 euros.

Un ejemplo de lo que COAG-Asturias denuncia lo están padeciendo los ganaderos con licencia para aprovechar los pastos del Monte de Tolinas en Grado; este pasto linda con el Monte de Utilidad Pública de Taja (Teverga), entre ambos la línea divisoria es imaginaria puesto que no existe cierre ni linde físico alguno, por lo que el paso del ganado de un lado a otro es inevitable.

Este hecho que no supone ningún perjuicio, ni para el monte ni para quienes lo aprovechan, acarrea unas sanciones desproporcionadas para los ganaderos que sufren las consecuencias y un grave daño para el propio monte a posteriori, puesto que los ganaderos se verán obligados a dejar el pastoreo al no poder asumir el pago de las sanciones.

Una vez más el exceso de celo y el afán recaudatorio por parte de la Administración en estos asuntos, lleva sin remedio al abandono de toda actividad ganadera con la beneficiosa influencia que conlleva sobre el monte y que no se aprecia lo suficiente.

Por todo ello, el servicio jurídico de COAG-Asturias, prepara un informe para presentar a los grupos políticos de la Junta General del Principado, con el fin de modificar la Ley de Montes del Principado de Asturias en lo que se refiere a la calificación de la infracción y correspondiente sanción del aprovechamiento de pastos sin licencia.

Para ilustrar la irracionalidad de estas sanciones baste una comparación:

Saltarse un semáforo en rojo dos veces: 400 euros
Que una vaca pase de un monte de Grado a otro de Teverga en dos ocasiones: 1300 euros.

Para la Secretaria General de COAG-Asturias, Mercedes Cruzado, resulta “indignante y surrealista esta situación” y añade: ¿y todavía alguien se pregunta porque el cierre de ganaderías es constante? ¿y porque se abandonan los pueblos? Y ¿porque el monte está hecho matorral?.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo