Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Interprofesional del Vino de España defiende en el Congreso la especificidad del vino ante la futura regulación sobre menores y alcohol

           

La Interprofesional del Vino de España defiende en el Congreso la especificidad del vino ante la futura regulación sobre menores y alcohol

26/06/2017

Susana García, directora de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), compareció esta semana ante la Comisión Mixta Congreso- Senado para el Estudio del Problema de las Drogas, que desarrolla una ponencia sobre Alcohol y Menores, con el objetivo de establecer una posible regulación sobre “menores sin alcohol”.

Desde la OIVE se ha pedido que la Ley se focalice en menores, con medidas proporcionadas y efectivas que ayuden a solucionar el problema, sin penalizar a los adultos que consumen y disfrutan del producto responsablemente y en su plenitud. El sector del vino, tal y como destacó Susana García, comparte la preocupación por el problema del consumo de alcohol por menores y se ha ofrecido para contribuir y buscar soluciones.

Durante su intervención expuso el contenido de la extensión de norma de la OIVE, que estará vigente durante tres campañas vitivinícolas, y que contempla la puesta en marcha, y con carácter inmediato, de campañas de promoción del vino en el mercado interior en el que estarán presentes las recomendaciones de consumo moderado. También anunció la adopción de un Código de Comunicación Comercial del Vino que, una vez cerrado, será de obligado cumplimiento para todos los operadores del sector en su comunicación y publicidad con el consumidor. De esta manera, destacó Susana García, el sector del vino está garantizando una comunicación responsable y coherente tanto desde los operadores como desde la propia Interprofesional en su actividad de promoción.

La Interprofesional del Vino pone en marcha estas iniciativas tras más de 4 décadas de caída continuada del consumo de vino en España. Asimismo, durante la comparecencia ha reclamado poder utilizar su código propio de comunicación adecuado a la especificidad del sector, y que tenga su reconocimiento en la norma por desarrollar, y se comprometió a reforzar su autorregulación de cara a la protección de menores.

Susana García presentó a diputados y senadores la Organización y el sector en su dimensión económica, social y medioambiental, así como su trayectoria en responsabilidad social en materia de promoción de hábitos de consumo moderado a través del programa Wine in Moderation, que desde 2008 ha implementado en España la Federación Española del Vino.

Ante la Comisión, intervinieron también la Federación Española del Vino (FEV) y la Conferencia Española de Consejos reguladores Vitivinícolas (CECRV).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo