• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / AECERIBER defiende la pureza racial de los reproductores ibéricos en España

           

AECERIBER defiende la pureza racial de los reproductores ibéricos en España

16/06/2017

La Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico, AECERIBER, es una entidad sin ánimo de lucro, integrada por 1.500 ganaderos, creada en 1985 para la defensa, conservación y selección de la raza porcina ibérica. Por delegación del Ministerio de Agricultura tiene encomendada la llevanza del Libro Genealógico de la raza.

Esta misión se ha venido desarrollando de forma escrupulosa hasta nuestros días cumpliendo toda la normativa y reglamentación nacional y europea, lo que ha contribuido decisivamente en la conservación y difusión de esta emblemática raza tan importante como tradicional, evitando su desaparición.

El consumidor puede estar tranquilo sobre la pureza racial de los reproductores ibéricos en España. Los técnicos competentes realizan su control morfológico así como un análisis genético a todos los machos reproductores y a una muestra representativa de las hembras. La realización, control y seguimiento de dicha actividad, la tiene encomendada AECERIBER ininterrumpidamente desde 1987 a la actualidad.

Como en el resto de razas ganaderas puras españolas, el coste de la selección genética del ibérico puro y de los controles que se realizan en reproductores presentes y futuros, es en parte subvencionado por las Administraciones Públicas. Por ello, AECERIBER tiene auditadas todas sus cuentas y están depositadas ante los correspondientes registros públicos.

Los consumidores deben saber que la competencia de los productos ibéricos puros y cruzados con Duroc corresponde: a la Norma de Calidad del ibérico, a las Administraciones Públicas y a ASICI (Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico). AECERIBER en este ámbito, realiza exclusivamente el control de los reproductores ibéricos puros.

La principal contribución de AECERIBER a la vigente Norma de Calidad fue conseguir que frente a una realidad de mercado de cerdos mayoritariamente cruzados y ante una minoría de cerdos ibéricos puros, se etiquetaran los productos de un modo veraz, indisimulable y claro para que el consumidor pudiera realizar su elección.

AECERIBER se siente orgullosa de su misión tanto en la llevanza del Libro Genealógico, como en su contribución a la preservación de la raza ibérica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo