• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Comisión Europea va a establecer requisitos sobre la calidad del agua reutilizada en toda la UE

           

La Comisión Europea va a establecer requisitos sobre la calidad del agua reutilizada en toda la UE

19/05/2017

Cada persona utiliza aproximadamente 200 litros de agua al día. Al mismo tiempo, la escasez de agua ha sido reconocida como un problema global y también, en consecuencia, la necesidad de establecer mejores prácticas para gestionar los recursos hídricos. El uso sostenible de los recursos hídricos y la reutilización del agua de manera segura y eficiente son una prioridad clave del Plan de acción para la Economía Circular de la Unión Europea. Para fomentar la expansión de tecnologías seguras y eficientes de reutilización del agua, la Comisión está desarrollando requisitos comunes mínimos de calidad para la reutilización del agua en la UE.

La escasez de agua y las sequías han aumentado dramáticamente en toda la UE, y es probable que sean aún más graves y frecuentes en el futuro. El tratamiento y la reutilización de las aguas residuales es una forma de abordar la escasez de agua, extender el ciclo de vida del agua y preservar los recursos. Constituye un suministro de agua alternativo fiable y eficaz, al mismo tiempo que presenta un gran potencial para la innovación, el crecimiento y el empleo en la UE.

Según Karmenu Vella, Comisario Europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, «Para la economía circular, el mayor potencial está en la reutilización de aguas residuales municipales tratadas. La reutilización del agua no es sólo una ocasión para abordar la cuestión de la escasez local, sino también una oportunidad económica que las empresas de la Unión Europea podrían aprovechar aún más. El nuevo marco que proponemos fomentará un uso más amplio y seguro de esta tecnología y protegerá a las empresas contra la escasez de agua y la volatilidad de los precios. También creará empleos y oportunidades y evitará impactos negativos en el medio ambiente».

Para confirmar el compromiso de la Comisión Europea con políticas ambiciosas en materia de agua, el Vicepresidente Jyrki Katainen, el Comisario Karmenu Vella y el Comisario Phil Hogan, encargado de Agricultura y Desarrollo Rural, han firmado una declaración conjunta.

La reutilización del agua en agricultura

Los requisitos mínimos comunes de calidad para la reutilización de aguas residuales tratadas beneficiarían a los agricultores y a las comunidades locales en toda la UE. La reutilización del agua proporciona un suministro de agua fiable y flexible, ya que no se ve afectada por la sequía estacional y la variabilidad climática. La tecnología también es capaz de cubrir los picos de demanda de agua. Por lo tanto, los agricultores pueden confiar en la continuidad del abastecimiento de agua durante el período de riego, reduciendo el riesgo de malas cosechas y pérdidas de ingresos. La reutilización del agua también tiene un impacto positivo en el valor de la tierra, ya que permite a los agricultores utilizar la tierra ubicada en zonas con estrés hídrico. Los nutrientes existentes en las aguas residuales tratadas también pueden reducir la necesidad de fertilizantes adicionales, lo que redunda en ahorro para los agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo