El martes, la Bolsa de París cerraba con una pérdida de 3,75 €/t. Esta oleaginosa fue la gran perjudicada de que el euro cerrara a 1,1059 $. La debilidad de la colza fue aprovechada por la soja al otro lado del Atlántico que ganó 11 Ctw$/bushel en la Bolsa de Chicago. En la situación negativa de la colza, no solo tuvo que ver el dólar, también afectaron otros factores como la mejoría de la meteorología, según la valoración de Toño Catón, Director de Cooperativas Agroalimentarias de España.
Las siembras de maíz en EEUU también su parte de culpa. Ya se ha sembrado el 71% de la superficie frente al 47% que había la pasada semana. Las siembras ya están por encima de la media quinquenal, que es el 70%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.