• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG exige que se restituya de forma urgente el riego en las explotaciones del Bajo Andarax

           

COAG exige que se restituya de forma urgente el riego en las explotaciones del Bajo Andarax

10/05/2017

Los agricultores no pueden regar desde el pasado viernes lo que está provocando que se estén produciendo ya arranques de cultivo, una situación inaceptable para la Organización Agraria teniendo en cuenta que estos productores cuentan con tierras de regadío legalizado y, por tanto, “se está faltando al derecho del agricultor”.

COAG reclama a la Junta de Andalucía, comunidades de regantes y ayuntamientos de la provincia a que busquen una solución inmediata a través de sondeos cercanos o de agua de las desaladoras de la Comarca.

Desde el pasado viernes, los regantes de la Comarca del Bajo Andarax están sufriendo un auténtico calvario al no contar con suministro de agua con el que poder regar sus explotaciones agrícolas; hecho que está propiciando que algunos agricultores tengan que arrancar los cultivos ante la falta de regadío.

“Es inadmisible esta situación y por este motivo exigimos a Junta de Andalucía, a las comunidades de regantes y a los ayuntamientos de la provincia que se siente y busquen una solución ya. No valen ninguna excusa porque estos agricultores son propietarios de explotaciones agrícolas que tienen autorizado el riego y tienen derecho a él. Que busquen el agua de donde sea (agua desalada del entorno de la Comarca y sondeos cercanos). No nos importa de dónde la saquen pero esto no puede prolongarse en el tiempo ni un solo día más”, apostilla Andrés Góngora, Secretario Provincial de COAG Almería quien matiza que son riegos que se tienen que enmarcar como “riegos de socorro para salvar nuestros cultivos. La Consejería de Medio Ambiente tenía que haber puesto en marcha un recurso alternativo antes de cortar ilegalmente el agua a las explotaciones”.

Reclamaciones de daños

Por todo ello, desde COAG Almería aconseja a los agricultores que se están viendo afectados por esta situación para que documenten y hagan informes de daños, ya que “las pérdidas ocasionadas por la falta de riego se podrán reclamar judicialmente a quien corresponda. Ya está bien de que ahora también jueguen con el agua de regadío. No nos importa el motivo, queremos soluciones urgentes porque a los cultivos no se les puede cortar el agua así porque sí”, sentencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo