Las autoridades tunecinas han informado a la OIE de la reaparición de la fiebre aftosa en Túnez. El último caso se había producido en noviembre de 2014.
El caso recién confirmado se ha constatado en Bizerte. Se trata de una unidad de 22 bovinos (21 becerros y una vaca) que pertenecen a un carnicero. Los signos clínicos observados en los animales fueron principalmente: fiebre, cojera, estomatitis, úlceras de diferentes edades y salivación.
Se cree que el origen del foco es la introducción de nuevos animales vivos y el movimiento ilegal de animales.
Se han aplicado medidas como activación de células de crisis a nivel nacional y regional. Se dispone de una vacuna trivalente contra los serotipos A, O y SAT 2 con una potencia de > 6PD50. La campaña de vacunación contra la fiebre aftosa empezó en febrero de 2017. Desde el 2014, se han realizado cinco campañas de vacunación. La última finalizó en noviembre de 2016. El 24 de abril de 2017 se introdujeron cuatro bovinos (uno de raza Montbéliarde y tres de raza cruzada) de origen desconocido con marcas de identificación extranjeras. Se han registrado recientemente movimientos transfronterizos ilegales de animales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.