La UE ha exportado a terceros países 652.769 t en los dos primeros meses del año, lo que supone casi 72.000 t más que en el mismo período de 2016 y un aumento de un 30% en valor. Este crecimiento se ha producido a pesar de que la oferta se ha reducido en la mayoría de los países y a que las existencias son prácticamente inexistentes.
España y Alemania se mantienen como los principales exportadores de la UE, aglutinando entre ambos el 43% de las ventas de la UE hacia el exterior. No obstante, mientras que Alemania ha reducido sus exportaciones en un 2% en relación con el mismo período del año anterior, España las ha aumentado, gracias a que la producción ha crecido. Dinamarca y Francia son los otros dos países en los que las ventas han descendido (-0,7% y -3,5%, respectivamente).
China es el principal cliente de la UE, absorbiendo en los dos primeros meses del año, el 41,5% del total (271.000 t). También China está resolviendo los equilibrios de mercado porcino en EEUU y Canadá, pero sus exportaciones están muy por debajo de las de la UE. En los dos primeros meses de 2017, las exportaciones de la UE a China ha sido 2,7 veces superiores a las de Canadá y EEUU juntos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.