Representantes de la organización ganadera UPA se han reunido hoy con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para conocer el Plan de Actuación de Tuberculosis sobre especies cinegéticas (Patubes).
El plan aborda un problema que según la organización es “grave y urgente”, pues persigue garantizar la sanidad animal de la fauna silvestre por temas de biodiversidad y por su relación con la ganadería extensiva en amplias zonas del territorio español.
“Por primera se presenta un plan que recoge actuaciones concretas encaminadas a evitar la transmisión de la enfermedad a través de la fauna silvestre”, ha indicado el secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla. La relación estrecha entre la fauna silvestre y la ganadería extensiva es una realidad en muchas zonas y ello influye de manera importante en la incidencia de la enfermedad, por lo que es “urgente y necesario” trabajar en ese sentido.
UPA ha advertido de la necesidad de una intensa coordinación entre Administraciones para que el Patubes funcione. Es prioritario que las autoridades de agricultura, medio natural y caza sean sensibles a la necesidad de trabajar en la sanidad de las especies cinegéticas susceptibles, porque ello redundará en beneficio de todos, garantizando la sanidad de las especies ganaderas y de caza y la biodiversidad de las especies en el medio natural.
Para lograr estos objetivos es imprescindible monitorizar la situación real de las especies silvestres, conocer su situación sanitaria y aplicar las medidas que el plan establece para cada situación específica.
UPA se ha mostrado dispuesta a trabajar con todas las Administraciones para el buen desarrollo del plan y ha anunciado que participará activamente en informar y formar a los ganaderos respecto de las medidas que tengan que realizar, como el establecimiento de medidas de bioseguridad en sus explotaciones. Así mismo, trabajará activamente en el desarrollo de la legislación y de las actuaciones precisas para la ejecución correcta y rigurosa del plan presentado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.