Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Xunta publica la aprobación de la nueva Indicación Geográfica Protegida Vaca y Buey de Galicia

           

La Xunta publica la aprobación de la nueva Indicación Geográfica Protegida Vaca y Buey de Galicia

03/04/2017

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge la orden de la Consellería de Medio Rural por la que se adopta la decisión favorable en relación con la inscripción de la Indicación Geográfica Protegida (IXP) Vaca y Buey de Galicia en el registro comunitario de denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas, después de que no se presentara ninguna oposición al registro del pliego de condiciones.

A través de esta decisión el sello de calidad queda aprobado a nivel nacional y podrá empezar a comercializarse una vez se logre la protección nacional transitoria. Ahora se remitirá esta resolución, junto con el resto de la documentación pertinente, al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, para que transmita la solicitud de inscripción a la Comisión europea y que alcance también este reconocimiento a nivel comunitario.

La IXP ampara la carne fresca y casquería procedentes de vacas y bueys de Galicia, que se comercializa en todo tipo de cortes y pertenezcan a las principales razas de ganado vacuno existentes en Galicia: rojiza gallega, morenas gallegas, asturiana de los valles, limusina, rojiza de Aquitania, pardo alpina y frisona. Para que sean reconocidos cómo tal, los animales deben nacer, criarse, engordarse, sacrificarse y desguazarse en nuestra comunidad.

A través de este sello de calidad, se pretende así acabar con un etiquetado fraudulento del uso de términos como carne, vaca o buey gallega, entre otras. A partir de ahora, será necesario demostrar la rastreabilidad de estos productos y que cumplen las características que se establecen en el pliego de condiciones.

Esta nueva indicación se suma así a la de Ternera Gallega que existe desde el año 1994, pero limitada para animales de menos de 18 meses, con unos 89.000 canales certificados y cerca de 20.000 toneladas vendidas al año. Se calcula que la nueva IXP de vacuno podría llegar en siete u ocho años a 25.000 canales y comercializar unas 8.500 toneladas de carne vacuno mayor de calidad, con unas 10.000 explotaciones ganaderas inscritas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo