Las perspectivas de cosechas para el maíz en América del Sur en 2017 son favorables debido principalmente a la expansión de las siembras en los principales países productores, Argentina y Brasil, en respuesta a mayores precios, según el informe de Perspectivas de cosechas y situación alimentaria de la FAO.
En Argentina, a pesar de las fuertes lluvias al comienzo del período de siembra, la superficie plantada aumentó un 5 por ciento desde el nivel récord del año pasado, alcanzando 7,25 millones de hectáreas, en respuesta a los altos precios domésticos como resultado de la fuerte demanda de exportación. Se prevé que la producción de la cosecha de maíz de 2017 superará el nivel récord del año pasado.
En Brasil, se prevé que la producción de maíz para 2017 se recuperará fuertemente con respecto al nivel del año pasado, menor debido a la sequía. Las estimaciones preliminares oficiales apuntan a un aumento en las siembras agregadas (primera y segunda temporada) de 3.4 por ciento, alcanzando 16.6 millones de hectáreas.
Por el contrario, en Bolivia, las perspectivas para la cosecha de 2017 son inciertas, debido a menores precipitaciones y una severa infestación de langostas en el departamento de Santa Cruz, que representa más de la mitad de la producción nacional. En Chile y Ecuador se prevé que las buenas condiciones climáticas y los altos precios aumenten las siembras de maíz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.