• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Aragón crea un equipo técnico para la defensa de los derechos sobre el agua

           

Aragón crea un equipo técnico para la defensa de los derechos sobre el agua

29/03/2017

El Consejo de Gobierno de Aragón aprobó ayer un acuerdo para la creación de un equipo técnico multidisciplinar con funciones de asesoramiento en relación con las actuaciones derivadas de los mandatos estatutarios contenidos en los artículos 19.3 y 72.3 del Estatuto de Autonomía de Aragón, para la defensa de los derechos de los aragoneses en relación con el agua y la preservación del principio de unidad de cuenca.

El Gobierno de Aragón considera imprescindible la creación de este grupo de asesoramiento técnico de carácter multidisciplinar que permita fundamentar las actuaciones en defensa de los mandatos estatutarios y en particular, informar sobre la repercusión de las actuaciones contenidas en el Plan de Gestión del Distrito de Cuenca Fluvial de Cataluña 2016-2021.

Este grupo iunformará en especial de las autorizaciones o ejecuciones de infraestructuras hidráulicas que pudieran derivar en transferencias de aguas a otras cuencas hidrográficas y su afección a los derechos de los aragoneses en relación con el agua, y en concreto los proyectos de obras que pretendieran fundarse en la Orden del Ministerio de Medio Ambiente, de 27 de octubre de 2010, que autorizó provisionalmente una transferencia de 0,62 Hm3/año, así como sobre la legalidad de todas aquellas actuaciones derivadas de la misma.

El equipo multidisciplinar tendrá por objeto el seguimiento de las actuaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, de la Confederación Hidrográfica del Ebro, y de la Generalitat de Cataluña y Agencia Catalana del Agua que pudieran facilitar, directa o indirectamente, transferencias de aguas presentes o futuras de la cuenca del Ebro a las cuencas internas de Cataluña. Deberá analizar en especial las asignaciones de derechos, concesiones y de usos de aguas del canal Segarra-Garrigues, así como las autorizaciones o ejecuciones de infraestructuras hidráulicas que pudieran derivar en transferencias de aguas a otras cuencas hidrográficas.

El Gobierno de Aragón considera “especialmente grave” el informe favorable emitido por el Consejo Nacional del Agua, en su XXXI sesión plenaria del pasado 16 de marzo de 2017, al Plan de Gestión del Distrito de Cuenca Fluvial de Cataluña, periodo 2016-2021, con la oposición del Gobierno de Aragón puesta de manifiesto por el voto en contra del consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, y justificado mediante la presentación del correspondiente voto particular.

Como es sabido, la Generalitat de Cataluña ha anunciado la ejecución de obras de conexión del canal Segarra-Garrigues para el proyecto constructivo de abastecimiento en alta con captación desde este canal para abastecer con aportaciones del río Segre (Presa de Rialb y sistema general de usuarios de Rialb), municipios de las comarcas de Segarra, I’Urgel, la Conca de Barberá y I’Anoia, situados en el ámbito geográfico de las cuencas internas catalanas.

En este último punto, es importante manifestar la rotunda oposición del Gobierno de Aragón a cualquier proyecto de obra hidráulica de conducción de aguas del canal Segarra-Garrigues sobre la base de anteriores autorizaciones de transferencia de caudales de carácter temporal y transitorio, ya caducadas, por entenderse que se realizaría en precario y sin los adecuados mecanismos de control para supervisar y garantizar las condiciones en que se efectúa la transferencia de caudales.

Servicios Jurídicos

En el mismo ámbito de actuación, esta mañana el Consejo de Gobierno ha acorado la habilitación de la Dirección General de Servicios Jurídicos para solicitar autorización al propio Gobierno de Aragón para el ejercicio de las acciones pertinentes, tanto en el ámbito administrativo como en cualesquiera órdenes jurisdiccionales, en relación con la Orden del Ministerio de Medio Ambiente, de 27 de octubre de 2010, que autorizó la transferencia de aguas desde el canal Segarra-Garrigues, así como cualesquiera concesiones o autorizaciones que se refieran a proyectos de obras que pretendan fundarse en la misma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo