Una de las medidas puestas en marcha por el Comisario de Agricultura Phil Hogan, para hacer frente a la crisis láctea, fue un programa de reducción voluntaria de la leche, que abona 14 €/100 kg de leche reducida. Según las cifras finales facilitadas por los Estados Miembro durante el primer período de reducción (octubre a diciembre 2016), 43.968 ganaderos redujeron su producción de leche en 851.700 t. Esta cantidad es un 20% más baja que la inicialmente solicitada (1.071.428 t). También es menor el número de ganaderos (un 13% menos), ya que los solicitantes fueron 58.035.
Destaca el caso de Austria y Eslovenia, cuya cantidad de leche reducida es un 44% menor que la solicitada. En Holanda, también hay un porcentaje significativo de variación (-34%).
En el caso de España, se han reducido 27.010 t de leche, que es un 13% menos que la cantidad solicitada. La reducción la han hecho 1.350 ganaderos, que es una cifra un 13% menos que los solicitantes iniciales.
Los menores volúmenes reducidos con los inicialmente solicitados puede deberse al inicio de recuperación de los precios de la leche. Entre el verano y el pasado mes de febrero, el precio de la leche en la UE ha subido un 31% hasta 33,7 céntimos/kg.
Las cifras finales del segundo período de reducción (noviembre 2016 a enero de 2017) se conocerán a principios de abril.
En el vínculo adjunto pueden verse los datos desglosados por países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.