• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El agua ha sido oro caído del cielo para la agricultura de la provincia de Alicante

           

El agua ha sido oro caído del cielo para la agricultura de la provincia de Alicante

15/03/2017

Las lluvias que se han registrado durante estos días han causado grandes beneficios en el campo de la provincia de Alicante y han supuesto un riego muy generoso. Así, han sido especialmente positivas para los cítricos, hortalizas, níspero y cultivos de secano como la cereza, los cereales, almendros, la viña y olivos.

Las frutas y hortalizas de invierno del Bajo Vinalopó y la Vega Baja, donde han caído 82 litros y 60 litros respectivamente, son algunos de los cultivos más favorecidos. Las altas temperaturas y el viento de poniente que registramos la semana pasada y que elevaron el termómetro a más de 25 grados, habían anticipado la finalización de la campaña de hortalizas de invierno de estas zonas, que los agricultores no pensaban que se extendiera más allá del mes de marzo. Sin embargo, estas precipitaciones han vuelto a infiltrar el suelo y han revivido estas plantaciones, que han recibido una buena inyección de riego que las hará aguantar hasta el mes de mayo. Por su parte, los cultivos de primavera-verano de esta comarca como la sandía, el calabacín o el melón, verán retrasada su plantación en alrededor de 15-20 días a causa de estas lluvias, pero sin mayores consecuencias. Asimismo, los cítricos de la Vega Baja han recibido un riego muy generoso que, además, ha reducido notablemente la salinidad de los riegos del Segura, y se prevé que potencie calibres, mejore calidades y ayude a una floración importante.

Otro de los cultivos que mejor ha recibido estas generosas precipitaciones ha sido el níspero de Callosa d´En Sarrià, donde cayeron una media de 150 litros por metro cuadrado, que se encuentra al inicio de recolección y entra ya en plena campaña. Los productores de la zona señalan que sólo se han registrado algunos daños muy puntuales, como el rajado de algún fruto pero que, en general, esta agua va a ser beneficiosa. “Estas lluvias han sido extraordinarias para la campaña del níspero porque van a contribuir en la calidad y el calibre de las piezas. Además, todavía quedaban algunas zonas con infraestructuras rotas por los temporales de diciembre y enero y donde no se había podido entrar a regar, por lo que los árboles han recibido un riego muy generoso que va a ser positivo”, señala el presidente de ASAJA Callosa d´En Sarrià, Rafael Gregori.

Asimismo, la cereza de la Montaña de Alicante, donde se ha registrado una media de 160 litros, que en las zonas tempranas se encuentra al 90% de su floración, miraba con temor la semana de lluvias y humedad que se nos presentaba por delante. Afortunadamente, las precipitaciones más intensas se localizaron en el día de ayer y por la noche comenzaron a remitir. Además, el resto de semana se presenta con ascenso de temperaturas, por lo que los agricultores consideran que las lluvias no van a afectar negativamente ni han estropeado la floración y estiman que ésta seguirá su curso habitual para mantener un buen cuaje.

Autorizado nuevo trasvase

Por otro lado, el Ministerio de Agricultura hoy ha aprobado un nuevo trasvase de 20 hectómetros cúbicos para el mes de marzo, de los que 12,5 se destinarán al regadío. ASAJA Alicante considera insuficiente la cantidad de hectómetros que se van efectuando mes a mes para un año seco como los que hemos tenido en las tres últimas campañas. “Pensamos que este caudal sigue muy por debajo de las necesidades hídricas de los regadíos de la agricultura del sur de la provincia, que sufre un déficit de 200 hectómetros anuales. Sólo gracias a las precipitaciones que estamos registrando, parece que las plantaciones de verano podrán iniciarse y es posible que no tengamos déficit en lo que queda de año hidrológico, pero no podemos bajar la guardia y conformarnos con trasvases mínimos como los que realiza el Ministerio hasta ahora”, señala el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.Fuente: ASAJA-Alicante

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo