Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / El Ministerio de Agricultura crea un Visor Acuicultura en España

           

El Ministerio de Agricultura crea un Visor Acuicultura en España

10/03/2017

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Secretaría General de Pesca, ha elaborado una herramienta SIG para la acuicultura, el Visor Acuicultura en España (Acuivisor). Una iniciativa en la que se viene trabajando desde 2015, en el marco del Plan Estratégico Plurianual de la Acuicultura española 2014-2020, y que ya está disponible en la página Web del Departamento.

Esta herramienta estructura y unifica en un mismo formato la información básica de la actividad acuícola en las diferentes Comunidades Autónomas, e informa sobre la gran diversidad de cultivos que hay en España.

Además, permite visibilizar la actividad acuícola y mejorar su integración en los instrumentos de planificación y gestión como la ordenación del espacio marítimo, la gestión del dominio público, la planificación hidrológica y territorial, la gestión de espacios naturales o el desarrollo rural.

Con esta herramienta se pretende también posicionar la acuicultura española en el marco otras redes europeas de gestión del conocimiento e intercambio de información.

Esta aplicación permite al usuario visualizar la localización y consultar la información descriptiva de más de 4.000 establecimientos de acuicultura marina (bateas, granjas, parques, long-line) y más de 200 establecimientos de acuicultura continental. También se puede obtener información de las más de 200 Zonas de Producción de Moluscos declaradas en España conforme al Reglamento n°(CE) 854/2004, que se sitúan en 9 Comunidades Autónomas.

El visor recoge 290 Zonas de Acuicultura clasificadas en 4 categorías en función del tipo de zona y de su situación administrativa, lo que supone una primera aproximación a la futura ordenación espacial de la acuicultura en cada Comunidad Autónoma. Esta información será el punto de partida para los trabajos de los próximos años en el marco de la Directiva 89/2014 de Ordenación del Espacio Marítimo.

ANÁLISIS ESPACIAL

La aplicación permite además realizar un análisis espacial para la localización de nuevos emplazamientos en tierra o en el mar en base a distintas variables operacionales y técnico-administrativas.

Esta herramienta denominada “Nuevos emplazamientos”, permite al promotor interesado en proyectos de acuicultura, hacer una primera selección de espacio. Con esta información podrá ponerse en contacto con las autoridades competentes en la gestión de la acuicultura de las Comunidades Autónomas para un análisis más exhaustivo. Para ello, la aplicación genera un informe con un mapa, los criterios empleados en la consulta y los datos de contacto de las autoridades competentes para los distintos trámites.

La creación de esta herramienta consolida el compromiso del Ministerio con la actividad acuícola a través de la aplicación del Plan Estratégico Plurianual de la Acuicultura. Fuente: Mapama

Visor

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo