• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Asaja denuncia que el trasvase de agua de 12,5 hectómetros del Tajo-Segura aprobado para febrero no cubre las necesidades para riego y llega tarde

           

Asaja denuncia que el trasvase de agua de 12,5 hectómetros del Tajo-Segura aprobado para febrero no cubre las necesidades para riego y llega tarde

01/03/2017

Tras la publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado de la aprobación de un trasvase de 20 hm3 del Tajo al Segura para febrero, debido a la situación hidrológica excepcional, la cual nos sitúa en nivel 3, ASAJA Alicante denuncia la total insuficiencia de este caudal, puesto que sigue muy por debajo de las necesidades hídricas de la agricultura de nuestra provincia, que en estos momentos se sitúan en un déficit de 200 hectómetros cúbicos para mantener una campaña normal de cultivos.

“Nos encontramos en una situación muy delicada y que puede ser dramática. Es verdad que las lluvias de diciembre y enero nos proporcionaron un colchón para aguantar el tirón de las plantaciones de invierno y han sido muy favorables para humedecer el suelo, recargar acuíferos y aumentar los niveles de los embalses, pero, aun así, el problema de endémica sequía que venimos padeciendo desde hace tres años no se ha solucionado. Es totalmente inadmisible que nuestro sistema agrario tenga que estar sobreviviendo a cuenta gotas, con trasvases que se aprueban tarde y mal. Como es este caso, en el que se aprueba un trasvase para el mes de febrero el último día del mes”, denuncia el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.

Asimismo, Aniorte ha asegurado que “nos encontramos en la encrucijada de que solo habrá agua para riego hasta antes de verano. Ahora mismo tenemos un déficit hídrico de 200 hectómetros y, con trasvases mensuales de 12,5 hectómetros, como hasta ahora está aprobando el Ministerio, no vamos a poder regar los cultivos de primavera y verano. Vivimos una situación excepcional de emergencia y sin precedentes en la historia de la agricultura alicantina en la que los agricultores, de seguir así, estamos condenados a muerte. Se va acercando la época fuerte de riego en la Vega Baja y van a necesitar muchos recursos”.

Por ello, y ante esta grave situación, desde Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante exigimos al Gobierno que no agote la presente legislatura sin llegar a la puesta en marcha de las bases para conseguir un Pacto Nacional por el Agua que deje de torturar y crear incertidumbre a los productores del sureste español, la única zona que ha aguantado los temporales de este invierno y se ha convertido en el único reducto para abastecer a Europa de frutas y hortalizas, como ya ha ocurrido otras veces.

ASAJA Alicante, Murcia y Almería, ya se han unido en un frente común y han informado de que, si no se reciben los aportes de agua necesarios antes de la época estival, se llevarán a cabo movilizaciones conjuntas de las tres provincias afectadas. Fuente: ASAJA Alicante

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo