• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Castilla y León pide a la Ministra de Agricultura soluciones definitivas para los regantes de aguas subterráneas

           

ASAJA Castilla y León pide a la Ministra de Agricultura soluciones definitivas para los regantes de aguas subterráneas

17/02/2017

ASAJA se reunió ayer con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero exigiendo una solución a la problemática del uso del agua en tierras de secano que afecta a los regantes de aguas subterráneas con concesiones a través de captaciones privadas, fundamentalmente en Valladolid, Segovia, Avila, Palencia y Zamora.

La organización lleva tiempo denunciando la incongruencia entre las prácticas tradicionales de cultivo, las medioambientales e incluso las normas legales de la propia PAC y PDR que exigen una rotación mínima para ciertos cultivos, con las normas del Organismo de Cuenca que impiden cambiar temporalmente la superficie sobre la que se utiliza un agua ya concedida.

Cada año, la Confederación Hidrográfica sanciona duramente a los agricultores que riegan tierras de secano con agua de las de regadío que ese año pasan a cultivarse de secano. Es una práctica necesaria y cada vez más extendida para poder realizar una buena rotación de cultivos incluir en la explotación temporalmente, durante uno o dos años, una finca de secano próxima a la de regadío. En esa finca arrendada o cedida, se usan los caudales de agua autorizados en la de regadío, que ese año se cultivará en secano dejándolos de utilizar allí.

ASAJA considera que es de sentido común autorizar estos usos temporales que no suponen ningún perjuicio a las masas de agua ni al medio ambiente, pues simplemente se trata de utilizar lo concedido para una zona en otra próxima, y que en ningún caso supone incremento ni del volumen de agua ni de la superficie regable autorizada.

La OPA ha conseguido el compromiso del propio presidente de la CHD para eliminar la sanción, e incluso reducir considerablemente la multa, en todas aquellas denuncias que el agricultor pueda demostrar que no se ha utilizado más agua de la concedida.

ASAJA trasladará de nuevo el problema al Ministerio de Agricultura ya que, lejos de solucionarse, cada año se agrava con más denuncias y es necesario buscar una solución o el encaje legal a la realidad del campo. Las explotaciones necesitan realizar prácticas agronómicas que las hagan sostenibles y mantengan su viabilidad, una rotación a más años obliga a disponer de más superficie y cuando no se dispone de ella de forma indefinida hay que solucionarlo con alquileres o permutas esporádicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo