Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Hasta principios de marzo puede solicitarse plaza en la Escuela de Pastores de Andalucía

           

Hasta principios de marzo puede solicitarse plaza en la Escuela de Pastores de Andalucía

13/02/2017

COAG-Jaén anima a todos los interesados a participar en la séptima Escuela de Pastores de Andalucía, organizada por la Junta de Andalucía y que se desarrollará por primera vez en Jaén, concretamente en Santiago-Pontones. Para COAG-Jaén, supone una alternativa laboral en la actividad ganadera con el fin de tener más salidas laborales y favorecer el relevo generacional.

Según la Junta de Andalucía, esta iniciativa contribuye además a mejorar la rentabilidad de las explotaciones a largo plazo, al promocionar entre los ganaderos las ventajas de apostar por productos con valor añadido gracias a una adecuada transformación y comercialización. Asimismo, la Escuela de Pastores contribuye a evitar la desaparición de razas autóctonas en peligro de extinción e incide en la conservación de los espacios naturales, ya que la ganadería extensiva realiza una importante labor en el mantenimiento del paisaje y de las áreas cortafuegos, ayudando a prevenir incendios.

La Escuela de Pastores está abierta a cualquier ciudadano interesado en recibir una formación especializada que le permita dedicarse tanto a la actividad ganadera extensiva como a la trashumancia tradicional, sin renunciar a la aportación de las necesarias innovaciones que permitan compaginar la conservación de los espacios naturales de alto valor ecológico con la actividad productiva. En total se ofrecen 20 plazas que pueden solicitarse hasta principios de marzo.

El curso consta de 540 horas lectivas entre clases teórico-prácticas en el aula (300 horas) desde mediados de marzo hasta mayo, para trasladarse más tarde a la localidad de Santiago-Pontones donde se desarrollará la segunda mitad de las actividades formativas. A estas lecciones se suman las prácticas en explotaciones ganaderas bajo la tutela de ganaderos profesionales (240 horas).

La primera Escuela de Pastores de Andalucía abrió sus puertas en Huéscar (Granada) en el curso 2010-2011 centrada en el ganado ovino. A esta edición le siguieron otras en Casabermeja (Málaga), orientada al sector caprino en 2011-2012; en Grazalema (Cádiz), cuyo eje central fue el ganado ovino-caprino (2013); en Hinojosa del Duque (Córdoba) en 2014 que se centró en ovino extensivo, caprino de leche y en el sistema de dehesa; en la Comarca de Los Vélez (Almería) en torno al ovino-caprino (2015); y en Loja (Granada) el año pasado, donde el protagonista fue la oveja lojeña. La edición de 2017 se centra en la trashumancia y el ganado ovino segureño. Fuente: COAG-Jaén

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo