Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / La Comisión Europea prepara ya la próxima ronda de la OMC

           

La Comisión Europea prepara ya la próxima ronda de la OMC

08/02/2017

La Comisión Europea está preparando la próxima ronda de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se celebrará en Argentina, del 11 al 14 de diciembre de 2017, definiendo posiciones sobre los temas a tratar, entre ellos las ayudas internas a la agricultura, así como organizando encuentros “mini-ministeriales”, estando prevista la realización de dos reuniones de este tipo, en junio, en París y en septiembre.

El pilar agrícola de las negociaciones es uno de los principales eje de las controversias y el de mayor complejidad, ya que incluye la discusión sobre los subsidios directos a la agricultura y la reducción de aranceles.

La negociación se está centrando en las ayudas internas a la agricultura y no en la eliminación de aranceles, según se informó en la en la XVI reunión de la Comisión Consultiva de Negociaciones Internacionales del Ministerio de Economía, celebrada la semana pasada. La UE propondrá que en vez de las tres cajas actuales en las que se incluyen las ayudas a la agricultura: verde, ámbar y azul, se elimine la caja ámbar, de forma que la caja verde agrupe todas las ayudas que no son distorsionantes para el comercio mundial, y la caja azul las ayudas distorsionantes. Las ayudas a la agricultura de la UE se incluyen principalmente dentro de la caja verde, que no es objeto de debate en la actualidad.

Las ayudas a la agricultura en el contexto de la OMC varían fuertemente entre los diferentes miembros, situándose en un rango comprendido entre un 10% y 70%. En EEUU representan el 40% del valor de la producción agrícola y en la UE representa el 21% con una distribución muy desigual por sectores.

Para FEPEX, tanto las negociaciones de ámbito multilateral, como las de la OMC, como los acuerdos de carácter bilateral ente la UE y países terceros, deben tener en cuenta los “valores europeos” tal y como recoge la Comunicación de la Comisión del 14 de octubre de 2015 sobre política comercial. Según propone esta Comunicación, titulada “Comercio para todos: hacía una política comercial y de inversión más responsable”, la UE tiene unos altos niveles de protección a los consumidores, al medioambiente y a los derechos laborales y sociales que deben ser mantenidos y “el uso de los acuerdos comerciales y programas de preferencias deben servir como palancas para promover, en todo el mundo, estos valores”. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo