La UE parece que ha
recuperado su ritmo de exportación de trigo blando, después de varias
semanas con niveles excepcionalmente bajos. En la pasada semana se exportaron
514.000 t de trigo de blando, lo que representa un buen dato de exportación. En
las 31 semanas que van de campaña, se han exportado 14,66 Mt. El objetivo de
exportación de la Comisión Europea es de 24 Mt por lo que
en las 22 semanas restantes de
campaña habría que exportar 462.000 t a la semana.
Por
países, Rumania es el mayor exportador en lo que se lleva de campaña, con 4,13Mt
(28 %), seguido de Alemania con 3,02 Mt (21%) y de Francia con 2,79 Mt (19,04%).
Las
importaciones semanales han sido de 18.000 t, siendo el acumulado semanal de
2,085 Mt. El balance de la Comisión estima unas importaciones de trigo blando de
3,4 Mt. Italia es el mayor importador de trigo blando de
países terceros, con 705.000 t (34%), seguida de España con 502.000 t (24 %) y
del Reino Unido, con 367.000 t (18%). Entre estos tres países importan el 76%
del total.
En cuanto
a cebada, la semana pasada se han exportado 120.00 t, por lo que las
exportaciones acumuladas en lo que va de campaña ascienden 2,71 Mt. El objetivo
de la Comisión para esta campaña es de 6,42 Mt de cebada exportada, por lo que
para conseguirlo habría que exportar hasta el final de campaña 183.000 t
semanales.
El
principal exportador de cebada es Francia con 1,18 Mt (44%), seguido de Rumania
con 646.000 (24%) y de Alemania, con 462.000 t (17%). España ha exportado tan
solo 4.110 t de cebada.
Las
importaciones
en las 31 semanas que van de campaña ascienden a 312.585 t. Se
prevén unas importaciones totales de 392.000 t. por lo que habría que importar
hasta el final de campaña 3.921 t. semanales. Hasta la fecha el 31 de enero de
2017, España es el principal importador de cebada, con 128.889 t, (41%), seguido
de Chipre con 54.000 t (17%) y de Italia con 43.000 t (14%).
En cuanto
al maíz, se llevan importadas 6,32 Mt (la pasada semana se importaron
337.000 t). El balance europeo estima unas importaciones para esta campaña de 14
Mt, por lo que se necesitarían 390.000 t importadas cada semana. El mayor
importador de la UE es España con 1.816.529 t (29%), seguido de Holanda con 1,5
Mt (24%) y de Italia con 966.000 t (15%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.