Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha defiende la eliminación de barreras legislativas en la distribución de gasóleos

           

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha defiende la eliminación de barreras legislativas en la distribución de gasóleos

22/12/2016

Responsables de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, tras una reunión mantenida esta semana con el director general de Salud Pública y Consumo de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, Manuel Tordera, han abordado el asunto de la distribución de carburantes en las gasolineras en régimen de autoservicio – propias del negocio, entre otros, de las cooperativas agro-alimentarias españolas-, para defender su continuidad según están reguladas hoy en día por la Comisión Europea desde el año 2011, y como ocurre en toda Europa.

Es decir, que estas gasolineras sin personal durante las 24 horas del día, puedan continuar prestando sus servicios, por razones no solo económicos, sino estratégicos en el medio rural de Castilla-La mancha.

En la reunión estuvieron presentes, de una parte el director y subdirector de Cooperativas, José Luis Rojas y Juan Miguel del Real, respectivamente, acompañados por el técnico de Cooperativas, Bienvenido Amorós, y de otra Manuel Tordera y el jefe de área de Consumo, Alejandro Salcedo.

Así, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla- La Mancha ha vuelto a reiterar sus peticiones al Gobierno de Castilla-La Mancha de eliminar la obligatoriedad de disponer de personal a las estaciones de servicios para atender a los usuarios, y que se eliminen las limitaciones impuestas a las cooperativas agrarias para la distribución de combustible. De esta manera, se suma a la postura de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que se posiciona a favor de eliminar las trabas que impiden la actuación libre del mercado y la competencia entre la competencia libre del sector.

La imposición de disponer de un mínimo de una persona que atienda en dichas estaciones coarta el libre ejercicio de las cooperativas agrarias de suministro de combustibles y limita la libre elección de los consumidores, por lo que se perjudica en último lugar el interés general. El consumidor debe tener la posibilidad de elegir entre los distintos modelos de estaciones de servicios.

Por este motivo, desde Cooperativas Agro-alimentarias CLM se pone a disposición de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha para colaborar y llevar a cabo las modificaciones oportunas en el Decreto 33/2005 de Castilla-La Mancha –a todas luces obsoleto, entre otras cuestiones por razones tecnológicas y medidas de seguridad implementadas en la última década-.

Por su parte, el director General ha convocado a la organización a una próxima reunión donde intervendrán todos los actores implicados en este asunto, y ha señalado “estar seguro de poder alcanzar una solución que satisfaga a todos”. Dicho encuentro tendrá lugar cuando el próximo año vea la luz el Estatuto del Consumidor, y en base a éste se modifique dicho Decreto del 2005.

Cooperativas se reunirá con los grupos parlamentarios

Cooperativas Agro-alimentarias iniciará el próximo año un ciclo de con los distintos grupos parlamentarios de Castilla-La Mancha para que el mencionado informe de la CNMC sea el que prevalezca a la hora de regular la situación de las Estaciones de Servicio de carburantes en Castilla-La Mancha, al igual que en Europa.

Cifras del sector en Castilla-La Mancha y su posición estratégica en el medio rural

Cooperativas Agro-alimentarias CLM cuenta con 120 cooperativas censadas que distribuyen carburantes al por menor y que a lo largo de un año intermedian en casi 110 millones de litros de Gasóleo A de automoción y más de 125 millones de litros de Gasóleo B para uso agrícola. Esto permite la mejora de la competitividad de las explotaciones agrarias, facilitando a los socios la adquisición más barata de los suministros agrarios más habituales y favoreciendo la libre competencia en la intermediación y la comercialización de dichos inputs en el medio rural, siendo una pieza clave en el desarrollo rural en Castilla-La Mancha

El informe de la CNMC a favor de la postura cooperativa

El informe realizado por la CNMC analiza los modelos que imperan en nuestro entorno europeo. Además de comprobar que el elevado grado de implementación de este tipo de estaciones, en Dinamarca llega al 65% y en Holanda al 23%, no ha originado mayores riesgos para la seguridad, se ha podido constatar una reducción en los precios de los combustibles. También resalta especialmente la CNMC la inexistencia de incidentes en el suministro por estaciones de servicio desatendidas de cooperativas. Fuente: Cooperativas CLM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo