• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Las lluvias ocasionan pérdidas especialmente en producciones de hoja del Campo de Cartagena

           

Las lluvias ocasionan pérdidas especialmente en producciones de hoja del Campo de Cartagena

20/12/2016

La lluvia ha llegado en su peor momento para los productores de hoja, que son los que están registrando mayores pérdidas a causa de las inundaciones registradas en el Sureste español: variedades de lechuga, espinaca y minihojas son las más afectadas. Otras producciones, como la alcachofa, han recibido con benevolencia las lluvias de estos días y productos como el brócoli, coliflor y calabacín se verán afectados por el exceso de humedad.

Concretamente, los productores del Campo de Cartagena son los más perjudicados por las inundaciones que desde el pasado jueves se han producido en la Región de Murcia. Los técnicos de las empresas asociadas a Proexport están aún evaluando los daños ocasionados por las lluvias en sus producciones y, aunque es pronto para avanzar cifras hasta que puedan entrar a los campos en estos momentos anegados, ya se han señalado las primeras pérdidas.

“Aún es pronto para evaluar daños pero la zona del Campo de Cartagena es la más perjudicada. Si primero se ha cebado con ella la sequía, ahora son las inundaciones las que están dañando el campo”, afirma el presidente de Proexport, Juan Marín, quien añade que en cambio, en el Valle de Guadalentín las lluvias han beneficiado a productos como la alcachofa.

Para lechuga, espinaca y otras variedades de hoja, la campaña de Navidad se ha truncado, ya que desde el jueves no pueden recolectar por las lluvias. “Se van a perder un 50% de las producciones de lechuga y sus variedades que iban a recolectarse para las fiestas de Navidad”, explica el presidente de la Sectorial de Lechuga Iceberg de Proexport, Javier Soto. Desde el pasado jueves no se ha podido entrar a recolectar y hasta el jueves será imposible acceder a los campos.

Por su parte, el presidente de la Sectorial de Hortalizas Varias, José Antonio Cánovas, indica que se ha perdido toda la producción de espinaca y minihojas: “Todas las producciones de tres o cuatro semanas en el Campo de Cartagena en estas variedades se han perdido por las inundaciones”.

Por otro lado, el pimiento que estaba recién trasplantado en los invernaderos de la zona también se ha perdido en parte de ellos o bien las plantas están muy dañadas. A la espera de poder evaluar detalladamente las pérdidas en torno a un 25% de las plantas se han perdido.

Para próximos trasplantes, no se podrán realizar debido a que las fincas están inundadas o húmedas en exceso, lo que impedirá abordar los programas tal y como estaban previstos en los próximos meses.

En cuanto a calidad, se prevén pudriciones por el exceso de humedad y botritis, así como productos de hoja con tierra.

Junto a los daños en las producciones, invernaderos arrasados por escorrentías, caminos y pasos cortados que impiden acceder a las explotaciones, desbordamiento y rotura de embalses y mallas son algunas de las consecuencias que este temporal ha ocasionado en las infraestructuras agrícolas. Fuente: Proexport

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo