Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / El Parlamento Europeo acuerda la incorporación de Ecuador al acuerdo comercial de la UE con Colombia y Perú

           

El Parlamento Europeo acuerda la incorporación de Ecuador al acuerdo comercial de la UE con Colombia y Perú

16/12/2016

El Pleno del Parlamento Europeo dio, ayer, su visto bueno a la incorporación de Ecuador al Acuerdo Comercial de la UE con Colombia y Perú. Con la votación de este miércoles, solo falta que el documento sea publicado en el Diario Oficial de la UE y que reciba el visto bueno de la Asamblea Nacional de Ecuador para que comience a aplicarse.

La importación de la UE de frutas y hortalizas frescas procedentes de Ecuador de enero a agosto de 2016 se situaron en 991.000 toneladas, según datos de Eurostat procesados por FEPEX, un 3% menos que en el mismo periodo de 2015, siendo el plátano el principal producto importado con 966.210 toneladas. En cuanto a las exportaciones de la UE a Ecuador totalizaron 478 toneladas, de las que 138 toneladas correspondieron a patata, 103 toneladas a albaricoque y 99 toneladas a manzana y pera.

En conjunto, la importación comunitaria de frutas y hortalizas procedentes de América Latina en los ocho primeros meses de 2016 aumentó un 2% en volumen y un 10% en valor en 2015 con relación al año anterior, totalizando 7,4 millones de toneladas y 6.364 millones de euros respectivamente. En el sentido inverso, la exportación comunitaria de frutas y hortalizas a América Latina, también creció, un 50% en volumen y un 35% en valor, totalizando 434.127 toneladas y 223 millones de euros. Los principales proveedores comunitarios procedentes de América Latina en 2015 fueron Costa Rica, Ecuador y Colombia.

La exportación de la UE a América Latina es mucho menor que la importación, con 434.127 toneladas frente a 7,4 millones de toneladas en 2015. No obstante, ha registrado un notable crecimiento en 2015, debido a las hortalizas, con una exportación de 283.774 toneladas, un 174% más, debido al fuerte incremento de los envíos de cebolla, en un 219%, situándose en 254.775 toneladas. El principal destino de la cebolla comunitaria fue Brasil con 197.832 toneladas.

En frutas, la exportación comunitaria también creció un 24% totalizando 150.353 toneladas, por la evolución positiva de los cítricos, mientras que se redujeron las exportaciones de manzana, en un 20% y de albaricoque (-26%).

Brasil, es el principal receptor de las exportaciones comunitarias de frutas y de hortalizas, representando el 75% del total exportado por la UE en 2015 a América Latina. La exportación de frutas y hortalizas comunitarias a Brasil ascendieron a 326.735 toneladas, un 66% más que en 2014 por un valor de 169,3 millones de euros (+32%), según datos de Eurostat procesados por FEPEX. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo