Resulta un despropósito y un sinsentido que se interponga este tipo de castigo, que pone de manifiesto el desconocimiento de los múltiples beneficios de esta práctica usual y tradicional en nuestra región. El pastoreo libre de nuestras cabañas ganaderas por la dehesa es garante de esa calidad tan excepcional que todo comensal exige posteriormente en cada plato.
Para esta organización agraria, este tipo de sanciones aplicadas por la Comisión Europea no dejan de demostrar lo atrevida que es la ignorancia, por lo que exige a los burócratas alejados de la realidad que conozcan ‘in situ’ la realidad agronómica de nuestras fabulosas dehesas antes de fijar cualquier tipo de sanción que repercuta negativamente a la economía extremeña. Fruto como la bellota, necesario en la alimentación de nuestros cerdos ibéricos para alcanzar la máxima calidad en el jamón, solo se obtiene dejando que estos campen a sus anchas por la dehesa, espacio rico en hierba para complementar de manera óptima su alimentación.
Por todo ello APAG EXTREMADURA ASAJA solicita la modificación de la norma y pide más sentido común a la hora de tomar este tipo de determinaciones irresponsables y alejadas de la realidad agroganadera de Extremadura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.