Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La falta de lluvias de este otoño está afectando mucho al cultivo de colza en Castilla y León

           

La falta de lluvias de este otoño está afectando mucho al cultivo de colza en Castilla y León

14/12/2016

La colza es un cultivo en fuerte crecimiento en Castilla y León. Hace 4-5 años, solo se sembraban 14.000 ha mientras que en la campaña pasada se sembraron 42.000 ha, es decir, se ha multiplicado por tres.

Este año, aunque todavía es muy pronto para hacer estimaciones, se cree que va a costar igualar la producción del año pasado. El motivo es que la meteorología no ha sido favorable durante la siembra, según la valoración de José María Santos, responsable técnico de herbáceos de URCACYL.

En la colza hay dos momentos críticos. Uno es el de la siembra, que debe realizarse de forma muy temprana, si es posible a finales de septiembre para facilitar que el cultivo se desarrolle antes de las primeras heladas. Sin embargo en dichas fechas las lluvias aún no habían aparecido y hubo que sembrar sin el adecuado tempero. Estas malas condiciones de siembra ha provocado que muchas parcelas van a verse obligadas a ser levantadas y resembradas (ya de otros cultivos por lo tardío de la estación).

Como decíamos anteriormente otro punto crítico otro es que cuando lleguen las heladas, la planta tenga, al menos, el estado de «cuatro hojas». En este caso, el cultivo todavía está a tiempo, ya que hasta el momento, las temperaturas han sido benignas. Además, el pronóstico para este invierno es que será lluvioso y suave, por lo que se espera que la planta pueda llegar al estado vegetativo de cuatro hojas antes de que lleguen las heladas, lo que le permitirá aguantar el invierno y desarrollarse en primavera. Por tanto, la producción final dependerá de como evoluciona la meteorología, apunta Santos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo