Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Cataluña pondrá en marcha un plan de actuaciones para hacer frente a los daños causados por la fauna salvaje cinegética

           

Cataluña pondrá en marcha un plan de actuaciones para hacer frente a los daños causados por la fauna salvaje cinegética

01/12/2016

La consellera de Agricultura de Cataluña, Meritxell Serret, anunció ayer en el Parlamento que el Gobierno aprobará en la próxima sesión de diciembre la Comisión Interdepartamental, un ente que permitirá actuar de forma coordinada en la prevención de riesgos y daños provocados por la fauna salvaje cinegética.

La creación de esta Comisión, que estará integrada por departamentos de Agricultura, Salud, Interior y Territorio y Sostenibilidad, forma parte del plan diseñado por el Departamento de Agricultura para «prevenir y reducir los impactos negativos que provoca la sobrepoblación de determinadas especies de fauna salvaje cinegética en la propia biodiversidad natural del medio, en la agricultura y la ganadería, en sanidad animal y salud para las personas y en accidentes de tráfico «, afirmó la consejera. Serret, en respuesta al Grupo de Juntos por Sí, manifestó que el objetivo del Gobierno es recuperar el equilibrio de la fauna salvaje, «gestionar bien nuestro medio para equilibrar los ecosistemas y para garantizar la convivencia y el desarrollo sostenible de la gente que vive «.

La consejera ha anunciado también que el Departamento de Agricultura ya ha creado este mes de noviembre una unidad administrativa específica para hacer un seguimiento y evaluación continua de las afectaciones, simplificar las tramitaciones y coordinar las actuaciones adaptadas al territorio.

Líneas de actuación

A partir de un trabajo transversal del Gobierno de la Generalidad, con el mundo local y implicando a todos los agentes privados y sociales del territorio, el Plan de actuación diseñado por el Departamento de Agricultura y que se está implementando contempla tres grandes líneas de actuación: mejoras del marco legal , con la elaboración del Decreto de comercialización de la carne de caza y la nueva Ley de caza; coordinación de la participación de administraciones y agentes , con la creación de la Comisión interdepartamental de prevención de riesgos y daños, de órganos de coordinación en las zonas de seguridad con los ayuntamientos y con el desarrollo de planes piloto en territorios y ámbitos específicos, como planes especiales del jabalí y de la vitivinicultura; y también actuaciones de gestión y prevención, con la puesta en marcha de una unidad específica de daños al DARP, que trabaja por la mejora en simplificación de trámites, en el análisis de afectaciones, en la investigación y transferencia de buenas prácticas o en la coordinación entre cuerpos, también con la ampliación del plan de vigilancia sanitaria de la fauna salvaje y la creación del banco de datos únicos de zoonosis y enfermedades producidas por especies cinegéticas.Fuente: DARP

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo