Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / New Holland participa en el congreso anual de multinacionales por marca España

           

New Holland participa en el congreso anual de multinacionales por marca España

17/11/2016

New Holland participó el lunes en el congreso anual de Multinacionales por marca España, que este año ha llevado por título “Las multinacionales: aceleradoras del crecimiento y la generación de empleo”.

El evento, ha tenido lugar en La Sede de MME –C/ Hortaleza, 63-, y ha contado con la presencia de la Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, y el coordinador general de Alcaldía, Luis Cueto. Así como con la participación de presidentes y consejeros delegados de compañías multinacionales, representantes de la administración y agentes sociales.

Entre otros temas, se debatió sobre el peso de las multinacionales en la construcción de un nuevo modelo productivo para España y la importancia de la transformación digital y de la innovación para crecer y crear nuevos puestos de trabajo. Asimismo, se presentó la red de ejecutivos españoles en el extranjero.

Riccardo Angelini, director general de New Holland en España, ha declarado que: «las multinacionales juegan un importante papel en las vertientes economía y social de los países en los que están presentes. En el caso de New Holland, hablamos de una empresa que está presente en España desde hace casi 40 años y que tiene más de 2.000 concesionarios repartidos entre más de 170 países, lo que genera un enorme efecto de empuje en la economía de dichos países».

La inversión extranjera con vocación de permanencia tiene importantes efectos en el desarrollo económico, en la generación y mantenimiento de puestos de trabajo o en la competitividad de las empresas que operan en el territorio español. España se encuentra entre los países del mundo que recibe mayor inversión extranjera directa. Las empresas extranjeras concentran el 26% de la actividad empresarial española y emplean a más de 1.200.000 trabajadores.
New Holland ha pasado a formar parte, este mismo año, de las empresas asociadas a Multinacionales por Marca España, sumándose a las más de 30 entidades que la componen.

Su objetivo es contribuir a la mejora de las claves que hacen posible la inversión extranjera en España y aportar su grano de arena para que el crecimiento empresarial en su conjunto contribuya al crecimiento social y económico de España.

Los factores más determinantes a la hora de que una empresa multinacional tome la decisión de desarrollar su actividad en un país y llevar a cabo su inversión son el entorno económico, el entorno empresarial, la regulación y la gobernanza, el mercado laboral y la fiscalidad y la calidad de vida. Cabe destacar, además, que el perfil de las multinacionales extranjeras que operan en España es más innovador y orientado hacia I+D+i que el de las empresas españolas. Las multinacionales extranjeras en España, representando menos del 2% del total de empresas, son responsables de más de un 26% de la inversión en I+D+i ejecutada por el sector empresarial y de más del 30% de la inversión en I+D+i financiada por el sector empresarial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo