• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La exportación española de frutas y hortalizas a países no comunitarios se reduce un 15% hasta agosto y el valor crece un 4%

           

La exportación española de frutas y hortalizas a países no comunitarios se reduce un 15% hasta agosto y el valor crece un 4%

04/11/2016

La exportación española de frutas y hortalizas frescas a países no comunitarios de enero a agosto de 2015 descendió un 15% en volumen en comparación con el mismo periodo de 2014, totalizando 483.263 toneladas y el valor aumentó un 4%, con 578,8 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria procesados por FEPEX.

La UE sigue siendo el primer receptor de las frutas y hortalizas españolas con 7,8 millones de toneladas (-3%), el 94% del total exportado, que ascendió a 8,3 millones de toneladas y 7.960 millones de euros (+4%), el 93% del total exportado que ascendió a 8.539 millones de euros, según se puede observar en el cuadro adjunto.

La exportación a países terceros representó en los ocho primeros meses de 2016 un 6% del volumen total exportado por España y un 7% en valor. Dentro de este grupo, la exportación a países europeos no comunitarios retrocedió un 16% en volumen y un 4% en valor, totalizando 185.392 toneladas y 235 millones de euros. Destacan los descensos de Suiza (-4%) con 106.782 toneladas y Noruega (-24%) con 46.353 toneladas.

Fuera de Europa, Brasil ha sido el principal receptor de la exportación española, con 57.781 toneladas (-30%) y 71,4 millones de euros (+13%), destacando el crecimiento de dos de los principales países de la península arábiga: Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, ocupando el tercer y cuarto lugar respectivamente, en la exportación española a países extracomunitarios, según los datos de enero a agosto.

La exportación a Emiratos Árabes Unidos totalizó 38.043 toneladas (+2%) por un valor de 41,9 millones de euros (+5%) y la Arabia Saudita fue de 27.075 toneladas (+8%) por un valor de 28,5 millones de euros (+9%).

Para FEPEX es preocupante el descenso de la exportación a países terceros, a pesar del trabajo realizado en el Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas, creado en el marco del Plan de Internacionalización del Sector Agroalimentario porque evidencia la creciente competencia internacional y la necesidad de reforzar las medidas para la conquista de nuevos mercados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo