En la región rusa de Vladimir se ha detectado un caso de fiebre aftosa, concretamente en una explotación de vacuno en el pueblo de Vyshmanovo. El número total de cabezas presentes en la explotación es de 797 de las que 400 son vacas lecheras. Se han vacunado todos los animales presentes en la explotación y se han sacrificado todos los animales afectados (unos 100 hasta el momento).
En la primavera pasada, la OIE había reconocido a Rusia como libre de fiebre aftosa sin vacunación. La última vacunación obligatoria en la región de Vladimir se realizó en 2013.
El gobernador de Vladimir ha ordenado la vacunación del 100% de la cabaña con el fin de evitar la propagación de la enfermedad. De las 131.000 cabezas de vacuno presentes en la región, ya se han vacunado 104.000. Se han vacunado todas las vacas de las explotaciones comerciales pero se está teniendo dificultades para la vacunación en las explotaciones de autoconsumo.
El virus de la fiebre aftosa detectado es Asian 1, típico de los países asiáticos por lo que se está investigando como ha podido llegar hasta la región de Vladimir.
Aunque la fiebre aftosa no supone riesgo para la salud humana, una importante láctea rusa, Opole, que se abastece de leche de la región, ha decidido retirar del mercado productos lácteos como yogures, leche y leche agria, producidos entre el 1 y el 19 de octubre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.