• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Magrama: Todas las actuaciones de regadío que se realizan, tanto de transformación como de modernización, se someten al procedimiento de evaluación ambiental

           

Magrama: Todas las actuaciones de regadío que se realizan, tanto de transformación como de modernización, se someten al procedimiento de evaluación ambiental

27/10/2016

La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Begoña Nieto, planteó ayer la necesidad de aplicar una gestión inteligente de los recursos hídricos con un enfoque integrador, para garantizar la sostenibilidad medioambiental de los regadíos, dada la delicada realidad hidrológica española y la demanda de agua de la agricultura.

Un reto, ha señalado, al que ya ha respondido el sector del regadío, que ha realizado un gran esfuerzo para modernizarse y adaptarse a las nuevas exigencias medioambientales, para producir más con menos.

Así ha iniciado su exposición sobre las implicaciones medioambientales del regadío, durante la presentación de la Jornada “Evaluación Ambiental, Directiva Marco del Agua y Cambio Climático en relación con el regadío” que, organizada por el Ministerio, se celebra en el Centro Nacional de Capacitacion (CENTER) del Departamento. Una Jornada, ha afirmado Nieto, con la que el Ministerio quiere contribuir al desarrollo de una agricultura de regadío más competitiva, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

AHORRO DE AGUA

La directora general ha puesto en valor las obras de modernización de regadío realizadas en España, que han afectado a 1.790.000 hectáreas, ya que esto ha permitido transformar los antiguos sistemas de riego de gravedad en sistemas de riego a presión, que permiten un uso más eficiente del agua, y conllevan la disminución de la presión sobre las masas de agua.

Estos cambios, ha explicado, han permitido que, desde el año 2000, en que comenzó la modernización tal y como la conocemos, el ahorro acumulado producido haya sido de 9.673 hm3. De este modo, se ha logrado en el periodo indicado un ahorro medio anual de 691 hm3.

En cuanto al uso de este recurso hídrico, Nieto ha resaltado que siempre se realiza bajo el control de los órganos de cuenca, que son los encargados de su gestión, por lo que el regante solo utiliza el volumen de agua superficial o subterránea que el gestor de agua le asigna.

Además, la directora general ha hecho hincapié en la estricta aplicación de la evaluación ambiental en todas las actuaciones de regadío que se realizan, tanto si son de transformación como si son de modernización, de acuerdo con la legislación vigente. Una evaluación de planes y proyectos, ha apuntado, que estudia los efectos de la actuación de regadío sobre la biodiversidad, el paisaje, la flora y la fauna, y garantiza una adecuada prevención de los impactos ambientales.

DIRECTIVA MARCO DEL AGUA

En su análisis sobre los aspectos medioambientales del regadío, Nieto ha destacado también el papel de la Directiva Marco del Agua, ya que supone un importante salto cualitativo en la política del agua europea y española, a través de la introducción del concepto de la gestión integrada de los recursos hídricos y de una perspectiva fundamentalmente medioambiental en cuanto a la planificación de cuencas hidrográficas.

Esto ha exigido un importante esfuerzo a los organismos de cuenca, para incorporar esta nueva perspectiva de la gestión del agua en los nuevos planes hidrológicos de cuenca en España, ha señalado la directora general.

Nieto ha finalizado su intervención abordando la relación entre cambio climático y regadío, un aspecto, ha resaltado, muy importante para la agricultura, ya que deberá adaptarse a los efectos ocasionados por una mayor variabilidad de las precipitaciones y la elevación de las temperaturas, como consecuencia de las alteraciones climáticas.

Esto plantea la necesidad de administrar el agua disponible de forma sostenible, mejorando la productividad del agua en los sistemas agrícolas actuales, un objetivo, para cuya consecución es fundamental la modernización e innovación en regadíos, ha concluido Nieto. Fuente: Magrama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo