• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Varias granjas de Lorca cuentan con proyectos de gestión de purines que permitirán reutilizar el agua depurada para el riego de cultivos

           

Varias granjas de Lorca cuentan con proyectos de gestión de purines que permitirán reutilizar el agua depurada para el riego de cultivos

20/10/2016

Diversas explotaciones porcinas ubicadas en la diputación de Barranco Hondo, en el término municipal de Lorca, están desarrollando proyectos de mejora de gestión de purines, que permitirán reutilizar el agua depurada para el riego de cultivos. Dichas explotaciones se acogieron a la línea de ayudas promovida por el Ministerio de Agricultura, tras el cierre, en el año 2014, de las 3 plantas de cogeneración que había en la Región de Murcia dedicadas al tratamiento de los purines.

Los mencionados proyectos están dimensionados para cubrir las necesidades de varias explotaciones porcinas. Uno de ellos, cuya inversión supera los 800.000 euros, contempla la separación de sólidos y líquidos y la canalización soterrada de los purines hacia una gran estructura de fitodepuracion con plantas del genero Phracmites que se encargarán de estabilizarlos y adecuarlos para su utilización como fertilizante. El Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Lorca ya realizó una experiencia similar de fitodepuración a pequeña escala en sus instalaciones.

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) se encarga de controlar la tasa de nitratos de las aguas depuradas, para que estas puedan ser utilizadas en el riego de cultivos, una vez que cumplan con los parámetros establecidos. La terminación de los proyectos está prevista para final de año.

La Consejería de Agricultura de Murcia gestiona ayudas por valor de 1.451.000 euros, de los que 1.088.351,00 euros están destinados a proyectos colectivos, que afectan a más de una explotación. La cuantía máxima a percibir por proyecto y beneficiario es de 60.000 €, en caso de proyectos individuales, y de 400.000 euros por proyectos o inversiones colectivas. Las ayudas se limitan al 40 por ciento, en caso proyectos individuales, y al 60 por cierto, en el caso de proyectos colectivos.

La producción porcina en la Región de Murcia constituye el 70 por ciento de la producción final ganadera, una de las de mayor censo, sólo por detrás del núcleo de producción que forman Lérida, Zaragoza y Huesca.

La evolución en los últimos años ha sido ascendente, fundamentalmente en cebo, donde el censo es de 1.600.000 cerdos, sin embargo el número de explotaciones ha descendido teniendo en la actualidad 1.500 granjas activas dedicadas al ganado porcino.

El 70 por ciento de las granjas de cebo está bajo la figura de integración, siendo las empresas integradoras de la Región de Murcia referente a nivel nacional en cuanto a producción. Fuente: CARM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo