Según
lo previsto, la Junta de Castilla y León ya ha empezado a tramitar los pagos del
anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), de los que se van a
beneficiar 55.729 agricultores y ganaderos que van a recibir 401 millones de
euros. La Consejera de Agricultura, Milagros Marcos, ha recordado, en
declaraciones a Agrodigital, que el viernes pasado ya se realizó la petición de
fondos al FEGA y que a partir del día 16 de octubre, que es el primer día que
permite la reglamentación comunitaria, se ha iniciado la tramitación del primer
pago, que corresponde al 70 % de las ayudas.
A
partir de noviembre, se quiere empezar con los pagos ganaderos, con el objetivo
de que a final de año se hayan podido abonar el 85% del volumen total de las
ayudas, lo que supone unos 800 millones de euros que llegarán a más de 74.000
agricultores y ganaderos de la Comunidad.
La
Consejera Marcos ha destacado que un año más, Castilla y León es la primera
Comunidad Autónoma que ha iniciado la tramitación de los pagos, por lo que los
productores castellano-leoneses van a ser los primeros de España en cobrar el
anticipo. Marcos ha aprovechado para reconocer y agradecer la labor y el gran
esfuerzo realizado por los técnicos de la Junta de Castilla y León, que lo han
hecho posible y han podido cumplir unos plazos que estaban muy ajustados. Este
año se ha reducido el plazo para la tramitación al ampliarse el plazo de
solicitud PAC.
El
listado de beneficiarios ya ha sido enviado al Boletín Oficial de Castilla y
León y se espera su publicación se produzca la próxima semana.
Los
datos por provincias del primer anticipo de la PAC son los siguientes:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LEÓN |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El
primer anticipo incluye el régimen de Pago Básico, el complemento del importe en
concepto de Pago Verde y el complemento a los jóvenes agricultores.
A
primeros de noviembre se anticipará la ayuda asociada al sector vacuno de leche
a 1.388 ganaderos por un importe aproximado de siete millones de euros. En ese
mismo mes se ejecutará, también, un segundo anticipo de ayudas por superficies
en el que se incluirán los expedientes con controles sobre el terreno y otros en
los que se hayan subsanado incidencias administrativas y cuyo importe se estima
en torno 80 millones de euros.
En
cuanto a los pagos relativos al sector de la vaca nodriza (9.600 ganaderos
beneficiarios y un importe de 52 millones de euros), así como a los ganaderos de
ovino-caprino que no disponen de derechos de Pago Básico (150 perceptores y 2,4
millones de euros) se llevarán a cabo a partir de la segunda quincena de
noviembre o principios de diciembre, en cuyo caso se efectuara un pago en un
porcentaje cercano al 100 % de la ayuda.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.