Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Isabel García Tejerina y Phil Hogan entregan los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2016

           

Isabel García Tejerina y Phil Hogan entregan los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2016

14/10/2016

Pagina nueva 7

La
ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina y el Comisario de Agricultura y
Desarrollo Rural de la Unión Europea, Phil Hogan, entregaron ayer, en la sede
del Departamento, los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales
2016.

Estos premios constituyen un reconocimiento a proyectos originales e innovadores
de las mujeres rurales, basados en actividades agrarias, agroalimentarias y
complementarias y de diversificación, que promueven el emprendimiento y el
empleo de las mujeres en el territorio.

En esta VII edición, los galardones se han concedido a ocho proyectos
presentados en las categorías “Excelencia a la innovación en la actividad
agraria” y “Excelencia a la innovación en diversificación de la actividad
económica en el medio rural”.

PREMIOS POR CATEGORÍAS

“Excelencia a la innovación en la actividad agraria”

Cuatro proyectos han sido galardonados en esta categoría:

· “Justina de Liébana”, de Santander. Una empresa, creada por una mujer
rural y ahora gestionada por su hija, que se dedica a la producción de orujo y
licores ecológicos, con viñedos y destilería propios.

Realizan una potente campaña de marketing, con un diseño más moderno y
atractivo, talleres demostrativos en ferias alimentarias, apariciones en
revistas y magazines gastronómicos.

· “Innovación e implantación de los nuevos cultivos” de Huelva. Un
proyecto basado en la implantación del cultivo de una especie nueva en la
provincia de Huelva, el caqui sharoni.

La empresa familiar de referencia en el sector agroalimentario andaluz, Grupo
Medina, propulsor de la actividad fresera en Huelva, introdujo el caqui sharoni
a finales de los 80. Con una inversión importante en I+D+i ha acabado siendo
referente en el cultivo de esta variedad, diversificando así el cultivo. Hoy es
líder mundial en producción de caquis y sus productos exportados a los 5
continentes.

· “Masía Ana. Agroecología Intergeneracional” de Castellón. Actividades
de producción agrícola ecológica, gestionada por mujeres, que realizan también
actuaciones de recuperación de variedades autóctonas, promoción y formación en
materia de agricultura ecológica.

El proyecto da un enfoque innovador al sector citrícola, recuperando variedades
locales favoreciendo su conservación, mejorando su rendimiento y aportando una
visión respetuosa con el medio ambiente.

· “El Kirinal Ecológico” de Albacete. El proyecto se basa en la
instalación de una granja de huevos camperos ecológicos en Ayna, complementando
la actividad agrícola del cultivo de aceite de oliva virgen extra ecológico

La producción ecológica de huevos camperos y aceite de oliva ha estado
acompañada de actuaciones de marketing con el diseño de una imagen corporativa.
La explotación desarrolla sus actividades con un uso responsable de energía y
recursos naturales, respetando la biodiversidad y el equilibrio ecológico,
protegiendo la fertilidad del suelo y la calidad del agua.

Se trata de proyectos basados en actividades agrarias y ganaderas sostenibles,
eficientes en la obtención de productos de calidad, que responden a la demanda
de los consumidores y que integran estrategias de comercialización y promoción.

 

“Excelencia a la innovación en diversificación de la actividad
económica en el medio rural”

Se ha concedido el premio a cuatro proyectos:

· “Salvad la oveja guirra” en Ayora, Valencia. Una iniciativa impulsada
por una mujer para salvar la raza autóctona valenciana de oveja guirra, en
peligro de extinción, y en una zona prácticamente abandonada.

El objetivo del proyecto se fundamenta en romper las líneas de consanguinidad de
las ovejas, estudiar el prototipo racial y parámetros zoométricos, viabilidad,
índice productivo, crear de la asociación AGUIRRA (Asociación de Ganaderos
Valencianos de la Raza Guirra), determinarla como raza no valina, conseguir la
marca de calidad y crear la Asociación de Ganaderos Valencianos de Cordero de
Pasto.

· “Aula de queso de cabrales” de Sotres. Asturias. El proyecto se centra
en la creación de una empresa innovadora para la producción de quesos de
cabrales, basándose en la experiencia de un pequeño negocio de tradición
familiar. Además desarrolla las actividades como “Aula del Queso Cabrales”,
donde se ha creado un espacio para visitas guiadas al turismo.

La quesería, gracias a las actividades complementarias de divulgación que
desarrolla, constituye un ejemplo de emprendimiento para las mujeres y los
jóvenes de la zona rural, demostrando así las posibilidades de creación empleo a
través del relevo generacional,

· “La exclusiva. Logística local” de Soria. El cambio de modelo de una
empresa hacia un sistema de innovación social, que busca cubrir las necesidades
sociales básicas en el medio rural de la provincia de Soria.

En base a las necesidades detectadas se realiza una distribución a domicilio de
los productos agroalimentarios y servicios demandados en zonas despobladas de
Soria, atendiendo a unas 3.000 familias, sin coste añadido para los
beneficiarios, puesto que lo costean los proveedores con un porcentaje sobre el
volumen de venta. El nuevo modelo de negocio de logística social contribuye a
fijar población en el territorio en zonas sensibles.

· “Ernaizu S. Coop” de Navarra. Actividades desarrolladas por una
cooperativa de trabajadoras de iniciativa social, que tiene por objeto crear
puestos de trabajo y dotar de servicios valle Basaburua, así como ser motor de
desarrollo económico respetuoso con el medio ambiente y la cultura del valle.

El proyecto busca el desarrollo socioeconómico y engódeno del valle, mejorar los
servicios, promocionar la cohesión social y dinámica del valle, mediante la
creación de puestos de trabajo y la conciliación de la vida laboral y familiar.
Con este fin desarrollan actividades, entre las que destaca la creación y
gestión de la tienda-bar y de la posada de Orokieta.

Todos estos proyectos cumplen con el objetivo de diversificar la actividad
económica del medio rural, mediante actividades complementarias, a la producción
agroalimentaria, a recursos locales y a aspectos tradicionales de la actividad
agraria y agroalimentaria, que favorecen nuevos ámbitos económicos o generan
empleo en el medio rural.
 


PREMIOS DE EXCELENCIA

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente viene entregando
estos premios, desde su primera edición en 2010, como medida de promoción de
proyectos destacables y desarrollados por mujeres rurales. Con ellos se quiere
también fomentar la participación activa de asociaciones y entidades
representativas relacionadas con las mujeres rurales.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo