• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / La Junta de Andalucía destina 2,2 millones para actuaciones de transferencia de conocimiento e información a agricultores y ganaderos

           

La Junta de Andalucía destina 2,2 millones para actuaciones de transferencia de conocimiento e información a agricultores y ganaderos

03/10/2016

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía abre el plazo para solicitar ayudas dirigidas a la transferencia de conocimiento e información a agricultores y ganaderos a través de la celebración de certámenes agroganaderos, jornadas técnicas y planes de difusión. Estas ayudas se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 y cuentan con operaciones específicas relacionadas con el olivar, incluidas en el Subprograma Temático de este cultivo. Según ha publicado el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el presupuesto total de la convocatoria es de 2,2 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y la Administración autonómica.

El plazo para la presentación de las solicitudes, que comenzó el viernes, se extiende hasta el próximo 31 de octubre, mientras que el período de ejecución de esta convocatoria concluye el 30 de septiembre del próximo año, fecha en que deben estar concluidas las actuaciones subvencionadas.

Este nuevo marco contempla la difusión de información relevante para el sector agrario a través de jornadas técnicas impartidas por personal cualificado, bien en el marco de los certámenes agrícolas y ganaderos, bien bajo formato de jornadas de amplia difusión o impartidas a través de las Organizaciones Profesionales Agrarias y Federaciones de cooperativas. Además, se priorizan las jornadas sobre incorporación de jóvenes a la actividad agraria, al objeto de mantener la actividad profesional de las explotaciones y evitar su abandono; así como aquellas actuaciones relacionadas con el medio ambiente, la producción ecológica e integrada, la eficiencia energética y la adaptación y mitigación del cambio climático.

Respecto a los certámenes agrícolas y ganaderos, en estas bases reguladoras se establecen condiciones diferentes respecto al marco anterior (2007-2013), entre las que se encuentra la obligatoriedad de cumplir con un contenido mínimo para poder optar a la subvención. Así, se deberá realizar una jornada técnica incluida en el certamen, una campaña publicitaria de información como mínimo con 15 días de antelación al inicio del mismo y publicar el evento en la web de la entidad solicitante. Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo