• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Ministra anuncia un nuevo paquete de medidas adicionales frente a la sequía

           

La Ministra anuncia un nuevo paquete de medidas adicionales frente a la sequía

19/09/2016

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha señalado que el Gobierno ha autorizado una cesión de derechos entre regantes que permitirá a los de la cuenca del Segura disponer, de manera inminente, de 10,4 hm3 adicionales de agua, “una cantidad importante que permitirá culminar el año hidrológico”, que termina a finales de septiembre.

Isabel García Tejerina se reunió el viernes, en la sede del Ministerio, con el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, para valorar todas las opciones para movilizar recursos adicionales de agua que permitan que las producciones agrícolas se puedan desarrollar sin sufrir alteraciones.

A la reunión también han asistido la consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de Murcia, Adela Martínez-Cachá; el presidente de la Mesa del Agua y de CROEM (Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia), José María Albarracín; y el vicepresidente de SCRATS (Sindicato Central de Regantes del Acuerdo Tajo-Segura), José Antonio Andújar.

En declaraciones a los medios, la Ministra ha recordado el contexto de sequía en el que se encuentra el levante español desde hace ya varias campañas, a pesar de lo cual y gracias al enorme esfuerzo realizado por el Gobierno, no se han visto afectadas las producciones agrarias. En este sentido, García Tejerina ha señalado que desde 2012 se han invertido más de 250 millones de euros en Murcia en materia de agua. Asimismo, ha destacado que durante el actual año hidrológico, las medidas de sequía puestas en marcha han permitido poner en el sistema 250 hm3 adicionales.

Según ha aclarado la Ministra, la cesión de derechos entre cuencas anunciada tiene carácter voluntario, es decir, cuentan con la voluntad y conformidad de cada una de las partes.

REAL DECRETO DE SEQUÍA

Asimismo, la Ministra ha anunciado que la prórroga de los reales decretos de sequía en las cuencas del Júcar y el Segura se someterán a aprobación del Consejo de Ministros la próxima semana. A este respecto, García Tejerina ha señalado que el real decreto permitió la campaña pasada, en la cuenca del Segura, la movilización de casi 250 hm3 de agua procedente de recursos adicionales. Ahora, gracias a la prórroga de estos reales decretos se podrán adoptar, entre otras, las medidas anunciadas.

A este respecto, la Ministra ha apuntado que estos reales decretos de sequía se van a prorrogar por un año hidrológico completo más, lo que va a permitir movilizar agua procedente de las desaladoras, de los pozos de sequía y de las cesiones de regantes.

García Tejerina ha subrayado la importancia de que estos reales decretos se aprueben antes del fin del actual año hidrológico, para que desde el primer momento se puedan movilizar los recursos tan importantes para la viabilidad de los cultivos.

IMPULSO DE INFRAESTRUCTURAS

Además de estas dos medidas, la Ministra ha comentado que, también de manera inmediata, se va a proceder a la instalación de una tubería que traslade agua desde la desaladora de Valdelentisco hasta el embalse de Algeciras para garantizar el suministro. Se trata de una infraestructura que acometerá la Confederación Hidrográfica del Segura, con carácter de emergencia, por un importe de cinco millones de euros, y que va a permitir que esta desaladora produzca a su máxima capacidad a lo largo de todo el año.

Al mismo tiempo, García Tejerina ha indicado que, en el menor plazo de tiempo posible, se van a impulsar las actuaciones necesarias en las líneas eléctricas para aumentar la capacidad de producción de la desaladora de Torrevieja. Según ha detallado, estas actuaciones van a permitir que esta desaladora pase de producir unos 40 hm3 de agua desalada al año a duplicar su producción hasta los 80 hm3.

En la reunión también se ha analizado la posibilidad de ampliar la capacidad de las desaladoras de Águilas y de Valdelentisco, lo que va a requerir la implicación de los regantes.

Por último, García Tejerina se ha referido a la creación de un Grupo de Trabajo que analice, de manera puntual y caso por caso, la situación legal de los pozos, que deben contar con la correspondiente autorización de vertido y de extracción.

La ministra ha comentado que todas estas medidas benefician a los regantes de tres comunidades autónomas: Murcia, Comunidad Valencia y Andalucía. “Todos los regantes de esta zona mediterránea se verán favorecidos de una u otra manera”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo