Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Mercado bajista para la soja y sin cambios para el maíz y trigo según las previsiones del USDA

           

Mercado bajista para la soja y sin cambios para el maíz y trigo según las previsiones del USDA

14/09/2016

Pagina nueva 2

El lunes por la tarde se
publicó el esperado informe WASDE, que es el informe mensual del Departamento de
Agricultura de EEUU (USDA) sobre previsiones de cosecha. A primera vista, el
informe de septiembre da una impresión continuista en relación con la situación
de mercado,
es decir, no se atisba
mejoría alguna. Sin embargo, con una lectura más detallada, el informe aporta
algunos datos que pueden llevar a cambiar de opinión y a ser algo más optimistas
que la primera la impresión, según la valoración de Toño Catón, Director de
Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias.

 

La
producción de maíz y soja en EEUU es uno de
los datos más esperados del informe. El USDA recorta su estimación de producción
de maíz a 383,38 Mt, que sigue siendo una cifra record aunque inferior a
la estimada en agosto. También con respecto a agosto, baja el consumo pero
aumenta en más de 13 Mt sobre la campaña 15/16.

 

Las
existencias estimadas en septiembre, aunque inferiores que en agosto, siguen
siendo muy altas (60,55 Mt). También las exportaciones de maíz USA siguen altas,
creciendo casi 7M  frente a la campaña pasada, hasta los 55,25 Mt.

 

Todos
estos datos han llevado al USDA a estimar que el agricultor estadounidense va a
percibir más por el grano, pasando de de 3,15 $/bushel (estimación agosto) a
3,20 $/bushel (estimación septiembre), es decir de 115,74 $/t a 117,58 $/t.
Según Catón, en un mercado tan deprimido, la subida no deja de ser
significativa.

 

En cuanto
a la soja USA, también se espera cosecha record. En septiembre, la
estimación se ha incrementado en 4 Mt con respecto a la de agosto, llegando a
114,33 Mt. Además, la producción mundial de soja también será record, con 330,43
Mt, cifra similar a la estimada en agosto pero 17,46 Mt más alta que la de 2015.

 

Brasil
espera una cosecha record de soja con 101 Mt, si bien esta cifra es 2 Mt más
baja que la estimada en agosto. Las exportaciones alcanzarán las 58,4 Mt, si
bien, las existencias caen por segundo año.

 

Las
importaciones de China se estiman en 86 Mt, por debajo de las 87 Mt estimadas en
agosto. Hay que tener en cuenta que se prevé una mayor producción, 12,5 frente a
12,20 Mt. de agosto.

 

En cuanto
al trigo, (las cifras del USDA recogen blando y duro), la producción
prevista es de 744,85 Mt, cantidad record y por encima de las 743,44 t de
agosto. El dato positivo es que caen las existencias, a 249 Mt, al aumentar el
consumo a 736,68 Mt

 

Por
países, la situación de la cosecha triguera recogida en el informe es:

 

EEUU:
no hay cambios, con 63,16 Mt de producción y 25,86 Mt de exportaciones.

 


Canadá
:
producción de 30,50 Mt, por encima de los 30 Mt de agosto. Se mantienen las
exportaciones en 21,50 Mt.

 

UE:
cosecha estimada en 145,27 Mt, , por debajo de las 147,50 previstas en agosto.
Aumenta la estimación de importaciones, de 6 a 7 Mt, reduciendo las
exportaciones de 27 a 26 Mt.

 


Rusia:
se
erige en el mayor exportador del mundo con 30 Mt y con una producción de 72 Mt
(cifra igual a la de agosto pero 9 Mt por encima de la 2015).

 


Ucrania
: incrementa sus exportaciones de 14,5 a 15 Mt sin
cambiar producción (27 Mt).

 


Argentina
: sin cambios en sus principales valores, con una
producción de 14,40 Mt y con una exportación de 8 Mt.   

 


Australia
:  sube su estimación de producción de 26,50 a 27,50 Mt
y también sus exportaciones de 18,50 a 19,50 Mt.

 

El
informe de septiembre es bajista para la soja y sin

cambios para el maíz y el
trigo, aunque el mercado podría tener un mejor comportamiento, concluye Catón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo