Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Asaja Huelva exigirá a la Junta de Andalucía la participación efectiva y permanente del sector en la lucha contra la tuberculosis bovina

           

Asaja Huelva exigirá a la Junta de Andalucía la participación efectiva y permanente del sector en la lucha contra la tuberculosis bovina

15/07/2016

Ante la preocupación y la indefensión que siente el sector, el Grupo de Trabajo de Ganadería de Asaja Huelva ha reunido a ganaderos de toda la provincia onubense, para conocer sus necesidades y demandas, y coordinar las acciones a seguir en la lucha frente a la tuberculosis bovina.

A lo largo de la reunión, los secretarios generales de Asaja Andalucía y Asaja Huelva, Vicente Pérez y José Luis Marín, respectivamente, junto a los técnicos especializados de la organización, han recabado información de los ganaderos y les han expuesto iniciativas para reforzar esta batalla que el sector libra cada día en las explotaciones, cumpliendo medidas de prevención y estrictos requisitos sanitarios para evitar incidencias, a fin de garantizar la sanidad de la cabaña.

El Grupo de Trabajo ha acordado, en primer lugar, exigir a la Administración Autonómica que, de manera urgente, potencie la participación efectiva del sector y de técnicos especializados en la puesta en marcha de medidas en materia de sanidad animal, de manera que se puedan mejorar lo máximo posible los protocolos que regulan el funcionamiento en torno a esta enfermedad.

El sector se siente indefenso ante unos protocolos que creen alejados de la realidad de las explotaciones, de ahí que consideren fundamental una revisión y mejora de la metodología de actuación que regula la toma de muestras, el concepto de prevalencia, la incidencia de la fauna silvestre en los análisis o los largos tiempos de espera de los resultados.

Por todo ello, Asaja Huelva solicitará que los canales de interlocución con la Junta de Andalucía en esta materia sean rápidos y permanentes, es decir que no se demoren las esperas para estudiar y establecer medidas y que la colaboración se mantenga a largo plazo, ya que las medidas puntuales no son suficientes en la lucha contra la tuberculosis bovina.

Asimismo, se trasladará a los responsables de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía la necesidad de un nuevo baremo de indemnizaciones por sacrificio, ya que el actual se ha quedado anticuado y, entre otras cosas, no tiene en cuenta las diferentes razas de bovino existentes en la provincia de Huelva.

En esta línea, Asaja Huelva exigirá también a la Administración que mejore la gestión de las indemnizaciones, simplificando las complejas gestiones y reduciendo los plazos de tramitación y cobro, ya que en la actualidad los tiempos de espera se alargan entre 6 y 10 meses, con el consiguiente riesgo para la viabilidad de las explotaciones.

Finalmente, el Grupo de Trabajo de Asaja Huelva, con el objetivo de evitar la desprotección del sector, ha puesto de manifiesto la necesidad de estudiar líneas de seguros específicas y con precios asequibles que puedan ser contratadas por los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo