Ante la falta de acuerdo entre los Estados miembro, la Comisión Europea ha decidido adoptar su última propuesta en relación con el glifosato, es decir, prorrogar su autorización durante 18 meses. Dado que la actual autorización finaliza mañana, la prórroga duraría hasta el 31 de diciembre de 2017.
Inicialmente, la Comisión Europea propuso prorrogar la autorización durante 15 años más. Sin embargo, dado que no se conseguía la mayoría necesaria, este mes de junio, con el fin de desbloquear la situación, el Comisario de Salud Pública, Vytenis Andriukaitis, presentó una nueva propuesta, que consistía en prorrogar la autorización del glifosato hasta contar con la opinión de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), que es la que tiene la última palabra bajo la normativa comunitaria. Se calcula que en los 18 meses de la prórroga, la ECHA podrá dar su dictamen.
El Parlamento Europea apoyaba la autorización del glifosato, pero solo por 7 años y para uso profesional.
El COPA-COGECA estaba a favor de la prórroga de la autorización por 15 años, tal como inicialmente proponía la Comisión Europea.
Entre los estados miembro no se conseguía mayoría suficiente ni para prorrogar ni para no prorrogar la autorización.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.